|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
doi650 |
005 |
20240112081440.0 |
008 |
012012|2011 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a ENF
|b 2011.062
|
245 |
1 |
1 |
|a Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad de los niñños/as de la Escuela "Otto Arosemena Gómez". del Cantón Cuenca 2010-2011
|c Jéssica Bautista Cedillo y otros
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b Universidad de Cuenca/Escuela de Enfermeria
|c 2011
|
300 |
|
|
|a 1 CD ROM
|b ilu
|c 12 cm
|
490 |
|
|
|a Colección de tesis digitales Pregrado Enfermería
|
500 |
|
|
|a La tesis es parte de un Proyecto que desarrolla la Escuela de Enfermería de la Universidad de Cuenca denominado "Estudio del Estado Nutricional de los Niños de Educación Básica del cantón Cuenca 2010?
|
502 |
|
|
|a Licenciatura en Enfermeria
|b Universidad de Cuenca
|c Escuela de Enfermería
|d Peñafiel Peñafiel, Marcia, dir
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a El objetivo de la investigación es determinar la prevalencia del bajo peso, sobrepeso y obesidad en los niños/as de la Escuela Fiscal ?OTTO AROSEMENA GOMEZ? del cantón Cuenca, durante el periodo lectivo 2010 -2011. Material y método: Se trata de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de la mal nutrición en los niños/as de la Escuela Fiscal ?OTTO AROSEMENA GOMEZ? del cantón Cuenca. El universo estuvo constituido por 296 estudiantes de educación básica, matriculados en la Escuela Fiscal ?OTTO AROSEMENA GOMEZ? en el año lectivo 2010-2011. La muestra de acuerdo a la edad de los niños/as de educación básica es de 76 estudiantes comprendidos entre segundo y séptimo de básica. Las Técnicas e instrumentos de la investigación aplicados son: La entrevista que se realizó a los padres de familia de los niños/as investigados, para recolectar información socioeconómica, de salud, educación, nutrición y valoración antropométrica mediante la toma de peso, talla, a los niños. Resultados: los problemas nutricionales encontrados; según Nelson y Cronk fueron: bajo peso 2%, peso normal 69%, sobrepeso 15% obesidad 14%. Según Nelson con relación a la talla tenemos: talla normal 74%, talla baja 14%, talla alta 6%. Conclusión: Los problemas nutricionales encontrados están directamente relacionados con las condiciones socioeconómicas de los escolares y los hábitos nutricionales inadecuados
|
650 |
|
|
|a Estado nutricional
|9 82087
|
650 |
|
|
|a Factores socioeconomicos
|9 101945
|
650 |
|
7 |
|a Desnutrición
|9 104693
|
650 |
|
0 |
|a Sobrepeso-Epidemiologia
|9 104694
|
650 |
|
7 |
|a Obesidad
|9 104695
|
650 |
|
|
|a Estudiantes
|9 4438
|
650 |
|
|
|a Niño
|9 3615
|
650 |
|
|
|a Pesos y medidas corporales
|9 104696
|
700 |
1 |
|
|a Bautista Cedillo, Jéssica.
|9 171196
|
700 |
|
|
|a Villalta Pinos, Sandra
|9 171197
|
700 |
1 |
|
|a Yumbla Saiteros, Fanny
|9 171198
|
700 |
|
|
|a Iturralde Aguilar, María Augusta
|e directora
|9 159906
|
700 |
1 |
|
|a Cabrera Cardenas, Cármen.
|e asesora
|9 169718
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k rosa.mendez
|l 1
|m Limitada
|p 20120123
|q $ 5,00
|t doi650
|y en proceso
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g ENF 2011.062 ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi650.pdf
|z 2012-20-12
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi650.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92305
|d 92305
|