Propuesta de un microemprendimiento para la cración de un restaurante utilizando la quínua como producto principal

Este proyecto está dirigido a revalorar el uso de la quinua como alimento primordial en la población ecuatoriana. Por eso decidimos hacer este micro emprendimiento teniendo en cuenta puntos muy importantes como el de rescatar el valor nutricional en base a los platos a ser preparados basada en la of...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Palaguachi Palaguachi, José Isaías (coautor), Patiño Pillcurima, Leonardo Xavier (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas36.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TGAS-36
005 20230308200620.0
008 012012|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Propuesta de un microemprendimiento para la cración de un restaurante utilizando la quínua como producto principal  |c José Isaías Palaguachi Palaguachi, Leonardo Xavier Patiño, Director, Marlene Jaramillo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Gastronomía y Servicios de Alimentos y Bebidas  |b Universidad de Cuenca  |c hos  |d Jaramillo Granda, Marlene, dir.  |e GASTRONOMIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este proyecto está dirigido a revalorar el uso de la quinua como alimento primordial en la población ecuatoriana. Por eso decidimos hacer este micro emprendimiento teniendo en cuenta puntos muy importantes como el de rescatar el valor nutricional en base a los platos a ser preparados basada en la oferta de nuevas alternativas alimenticias. Nuestro propósito es crear un restaurante, en el que se enfoque al uso de la quinua como ingrediente principal, proyectar su uso y alimentación a nuestros clientes siendo ellos quienes nos den el visto bueno para que nuestra propuesta se haga una realidad. Este trabajo está dividido en tres partes la primera de ella está relacionada a las características del grano de quinua, el valor nutricional tanto en proteínas grasas, vitaminas y minerales, en una segunda parte es sobre procesos una investigación de campo y realización de recetas con los granos de quinua y la tercera tratara sobre la creación de la microempresa. 
650 0 |a Tesis de gastronomia  |9 170428 
650 |a Quinua utilizacion  |9 171199 
650 |a Recetas con quinua  |9 121928 
650 |a Valo nutritivo  |9 171200 
650 |a Microemprendimiento  |9 166572 
650 |a Importancia cultural  |9 171201 
650 |a Alternativas alimenticias  |9 171202 
700 1 |a Palaguachi Palaguachi, José Isaías  |e coautor  |9 171203 
700 1 |a Patiño Pillcurima, Leonardo Xavier  |e coautor  |9 171204 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m Limitada  |p 20120125  |q 1.00  |t TGAS-36  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas36.pdf  |z 2012-20-12 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas36.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92306  |d 92306