Dinámica cultural del barrio de Todos Santos desde 1950 hasta nuestros días

El Barrio Todos Santos se ubica en el primer piso de la terraza fluvial conocida como el Barranco del río Tomebamba, él mismo que tuvo significación simbólica y utilitaria para los cañaris, incas y españoles. Durante la colonia fue el principal barrio de las panaderías, que se ubico fuera de la ciud...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Morales Pañaloza, Emilia Oliva
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg431.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 THG-431
005 20230308200624.0
008 012020|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Morales Pañaloza, Emilia Oliva  |9 171265 
245 |a Dinámica cultural del barrio de Todos Santos desde 1950 hasta nuestros días  |c Emilia Oliva Morales Peñaloza. Director Juan Chacón Zhapan  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad en Historia y Geografía  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Chacon Zhapan, Juan, dir.  |e HISTORIA Y GEOGRAFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Barrio Todos Santos se ubica en el primer piso de la terraza fluvial conocida como el Barranco del río Tomebamba, él mismo que tuvo significación simbólica y utilitaria para los cañaris, incas y españoles. Durante la colonia fue el principal barrio de las panaderías, que se ubico fuera de la ciudad, siendo diario el trabajo de panaderos y panaderas en este sector de la ciudad. Todos Santos fue un punto de conexión entre la ciudad y el campo ya que se extendía más allá del núcleo de la ciudad formando el área periurbana con especialidad artesanal. Las excavaciones en el sitio arqueológico de Todos Santos revelan los restos de molinos españoles y canales para el abastecimiento de agua, todos construidos sobre arquitectura Inca. En el siglo XIX y XX Todos Santos se convierte en un barrio de prestigio ya que se edifican casas elegantes y señoriales de enorme valor arquitectónico con influencia francesa; y hacia el otro extremo cerca de la iglesia la mayoría de sus construcciones tienen una planta siendo visibles sus techos de teja. En el presente muchas de estas construcciones debido a su tamaño y diseño arquitectónico se transformaron en museos, hoteles, hostales, galerías de arte, restaurantes, etc., generando interesantes circuitos turísticos. El sector del Barranco posee valores históricos y ambientales que constituye uno de los conjuntos monumentales más importantes del Centro Histórico de la ciudad de Cuenca, además de ser el límite natural precedido por el río Tomebamba, de la ciudad Patrimonio y el ejido. 
650 |a Tesis en historia y geografia  |9 101 
650 |a Todos santos  |9 21958 
650 |a Barrio de todos santos  |9 164276 
650 |a Barranco  |9 39319 
650 |a Rio tomebamba  |9 24349 
650 |a Barrio de las panaderias  |9 171266 
650 |a Arquitectura cuencana  |9 46490 
650 |a Circuitos turisticos  |9 169683 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120201  |q 1.00  |t THG-431  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg431.pdf  |z 2012-20-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg431.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92323  |d 92323