Pilotaje de una campaña del perfil profesional de la carrera de comunicación social, en las instituciones de educación media de la Ciudad de Cuenca

El Pilotaje de Campaña del perfil profesional del Comunicador Social de la Universidad de Cuenca, que se expone a continuación, es una guía para un proyecto publicitario de posicionamiento la misma que puede aplicar en otros proyectos que pretendan vender un producto o servicio. Las estrategias util...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Altres autors: Castro Barros, Jorge Danilo (coautor), Ortiz Mosquera, Juan Andrés (coautor)
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:
Accés en línia:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc277.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TC-277
005 20230308200630.0
008 012020|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Pilotaje de una campaña del perfil profesional de la carrera de comunicación social, en las instituciones de educación media de la Ciudad de Cuenca  |c Jorge Danilo Castro Barros, Juan Andrés Ortiz Mosquera. Director Fernando Ortiz  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Comunicación Social  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Ortiz, Fernando, dir.  |e CIENCIAS DE LA COMUNICACION SOCIAL EN COMUNICACION ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PUBLICAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Pilotaje de Campaña del perfil profesional del Comunicador Social de la Universidad de Cuenca, que se expone a continuación, es una guía para un proyecto publicitario de posicionamiento la misma que puede aplicar en otros proyectos que pretendan vender un producto o servicio. Las estrategias utilizadas en este trabajo de graduación son orientadas hacia la eficiencia y el ahorro, lo que permite proponer a este proyecto como un referente para cualquier plan con intención de venta, lo que conlleva a entender que se lo puede elaborar en diferentes entidades en cualquier momento. En este proyecto se han manejado teorías importantes dentro del marketing, las cuales han permitido elaborar las estrategias idóneas con una base teórica que son necesarias en un trabajo de graduación. Este proyecto ha utilizado como fuente de inspiración las teorías de Al Ries y Jack Trout, aunque no han sido el único referente. Son considerados, por los autores de esta obra, los mejores especialistas en el Marketing y la Publicidad, quienes dan importantes conceptos sobre el Posicionamiento. 
650 |a Tesis en comunicacion social  |9 1966 
650 |a Comunicador social  |9 125570 
650 |a Entrenamiento con niños  |9 171335 
650 |a Campaña publicitaria  |9 58840 
650 0 |a Marketing  |9 1696 
650 |a Publicidad  |9 1704 
650 |a Sistemas energeticos  |9 164602 
650 |a Posicionamiento  |9 48615 
650 |a Target  |9 171354 
700 1 |a Castro Barros, Jorge Danilo  |e coautor  |9 171355 
700 1 |a Ortiz Mosquera, Juan Andrés  |e coautor  |9 171356 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k guillermina.martinez  |l 1  |m General  |p 20120202  |q 1.00  |t TC-277  |b 0  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc277.pdf  |z 2012-20-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tc277.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92345  |d 92345