Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta "José María Camacaro" SanCápac-Cumbe 2010-2011

Durante la edad escolar la alimentación se mantiene bajo la influencia de una diversidad de factores, como recursos económicos, escolaridad de los padres de familia, salud, conocimiento en alimentos con valores nutritivos para los niños, acceso a servicios básicos, de tal manera que pueden in...

Celý popis

Podrobná bibliografie
Médium: Diplomová práce Kniha
Jazyk:Spanish
Edice:Colección de tesis digitales pregrado Enfermería
Témata:
On-line přístup:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi652.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 doi652
005 20231120110338.0
008 012020|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a ENF  |b 2011.064 
245 1 1 |a Valoración de bajo peso, sobrepeso y obesidad en la escuela fiscal mixta "José María Camacaro" SanCápac-Cumbe 2010-2011 
264 |a Cuenca  |b Universidad de Cuenca/Escuela de Enfermería  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 12 cm 
490 |a Colección de tesis digitales pregrado Enfermería 
502 |a Licenciatura en Enfermería  |b Universidad de Cuenca  |d Cabrera Càrdenas, Lucía 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Durante la edad escolar la alimentación se mantiene bajo la influencia de una diversidad de factores, como recursos económicos, escolaridad de los padres de familia, salud, conocimiento en alimentos con valores nutritivos para los niños, acceso a servicios básicos, de tal manera que pueden influir en la salud, desarrollo físico, crecimiento, y en el rendimiento intelectual de nuestros niños, constituyéndose en un problema de salud, la malnutrición, bajo peso, sobrepeso y obesidad. Por lo que ésta investigación se encaminó a determinar la prevalencia de bajo peso, sobre peso y obesidad en niños /as de la Escuela José María Camacaro del cantón Cuenca 2010-2011 Material y método: se trata de un estudio de corte transversal que permitió determinar la prevalencia de bajo peso, sobre peso y obesidad en los niños/as de la escuela José María Camacaro del Cantón Cuenca El universo estuvo constituido por los 51 niños matriculados en el año lectivo 2010- 2011, en la escuela ?José María Camacaro?. Cumbe ? Sancápac del Cantón de Cuenca, comprendidos entre el segundo a séptimo de básica. En virtud que el universo es pequeño no se realizó cálculo de muestra. Técnicas instrumentos: Las técnicas de investigación que se utilizó son: La encuesta que se realizó a los padres de familia de los niños/as investigados, mediante la cual se analizó; indicadores sobre edad, sexo, procedencia, residencia, indicadores nutricionales, socioeconómicos, de educación. La técnica de medición de control antropométrico fue mediante la toma de peso y talla y el cálculo de I.M.C. a los niños.Los instrumentos que se utilizo. Las Tablas de Índice de Masa Corporal (IMC), relacionando con la tabla de Cronk. Las curvas de crecimiento de la NCHS. Fórmulas de edad/peso, edad/talla según Nelson.Formulario de encuesta sobre la condición socio económica. Los datos serán procesados y analizados mediante Microsoft office Word y Excel. Resultados: de los resultados obtenidos según las tablas de Índice de Masa Corporal (IMC), relacionando con la tabla de Cronk; se determina que el 7.84% tienen problemas de desnutrición leve sobre todo en los niños de 6 años; con bajo peso tenemos el 15.68%; y con el 11.76% de sobrepeso en niños de 7 a 13 años. Según en la valoración de la talla, los niños de 10 años sobresalen con un porcentaje del 7.84% con talla baja en ambos sexos. Conclusión: La Prevalencia de bajo peso con el 23.52% y sobrepeso cuyo porcentaje es11.76% no así de obesidad con el 64.72%, sin embargo la mayoría están dentro de los rangos normales 
650 7 |a Desnutrición  |9 104693 
650 7 |a Obesidad  |9 104695 
650 0 |a Sobrepeso-Epidemiologia  |9 104694 
650 |a Estado nutricional  |9 82087 
650 |a Factores socioeconomicos  |9 101945 
650 |a Niño  |9 3615 
650 |a Estudiantes-Estadistica y datos numericos  |9 171357 
650 |a Zonas rurales   |9 115918 
650 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20120202  |q $ 5,00  |r 1  |t doi652  |y En proceso  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g ENF 2011.064 ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi652.pdf  |z 2012-20-20 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi652.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92346  |d 92346