Pruebas básicas de laboratorio clínico en niñas de 9-12 años de la Escuela Miguel Angel Estrella del área de influencia del Centro de Salud No. 2 de la ciudad de Cuenca, 2011. Julio Pinos Q., Vicente Vanegas G., José Antonio Cabrera Vicuña director; María Hermelinda Alvarez Herrera directora; José Antonio Cabrera Vicuña

Se determinó pruebas básicas de laboratorio clínico en niños de 9 y 12 años de edad, que asisten a la escuela Miguel A. Estrella, pertenecientes al área de influencia del Centro de Salud y#8470;2 de la ciudad de Cuenca, con la finalidad de valorar su estado de salud. Este estudio observacional de t...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Daljnji autori: Pinos Q., Julio, Vanegas G., Vicente
Format: Disertacija Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online pristup:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi692.pdf

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
005 20230308200631.0
008 011020|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
082 0 |a TECL-35 
245 |a Pruebas básicas de laboratorio clínico en niñas de 9-12 años de la Escuela Miguel Angel Estrella del área de influencia del Centro de Salud No. 2 de la ciudad de Cuenca, 2011. Julio Pinos Q., Vicente Vanegas G., José Antonio Cabrera Vicuña director; María Hermelinda Alvarez Herrera directora; José Antonio Cabrera Vicuña 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a 1 CD-ROM  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Laboratorio Clínico  |b Universidad de Cuenca  |d Cabrera Vicuña, José Antonio 
520 3 |a Se determinó pruebas básicas de laboratorio clínico en niños de 9 y 12 años de edad, que asisten a la escuela Miguel A. Estrella, pertenecientes al área de influencia del Centro de Salud y#8470;2 de la ciudad de Cuenca, con la finalidad de valorar su estado de salud. Este estudio observacional de tipo descriptivo se realizó en 160 niños, que representan una muestra por conveniencia, seleccionadas de una lista del grado, cuya talla promedio es de 150 cm y un peso de 32.2Kg; hubo el consentimiento informado firmado por parte de los representantes para poder tomar las muestras de los niños que fueron obtenidas bajo normas de bioseguridad y control de calidad, y procesadas en el Laboratorio Clínico del Centro de Diagnóstico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca y en el Hospital Vicente Corral Moscoso; los reactivos utilizados pertenecen a la casa Human; el equipo Sysmex KX -21N fue el empleado para la biometría laser. Los promedios obtenidos son: En hemograma: Recuento de glóbulos blancos 6566 ± 118,5 x mm3, Recuento de glóbulos rojos 5175,6 ± 28,8x mm3, Hematocrito 43,7 ± 0,2%, Hemoglobina 14,8 ± 0,1 g/100 ml., Plaquetas 339768,8 ± 5070,6x mm3 Química Sanguínea: Glucosa 80,96 ± 0,5 mg/100 ml. 
650 1 |a Tecnicas y procedimientos de laboratorio-Estadistica y datos numericos  |9 171373 
650 1 |a Estado de salud  |9 87068 
650 1 |a Niño  |9 3615 
650 1 |a Estudiantes  |9 4438 
650 1 |a Cuenca-Ecuador  |9 1055 
700 1 |a Pinos Q., Julio  |9 171376 
700 1 |a Vanegas G., Vicente  |9 171377 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20110202  |v med  |w Laboratorio Clínico  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g TECL-35 ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi692.pdf  |z 2011-10-20 
856 |a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi692.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92352  |d 92352