Análisis de la gestión participativa en el cantón Oña durante el período 2009-2010

Las formas tradicionales de gestión del desarrollo a nivel nacional y local han sido básicamente clientelares, ineficientes, no participativas, autoritarias e inequitativas, basadas en el cumplimiento de obras ?oferta de campaña?, centradas básicamente en aquellos espacios en donde se encuentran la...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jaramillo Espinoza, Ricardo Xavier
Other Authors: Mora Naranjo, Paúl Sebastián
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tsoc82.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231221062550.0
008 012022|2012 ec |||||r|||||||||||spa||
999 |c 92376  |d 92376 
040 |b spa  |a UCuenca-cdrjbv  |c UCuenca  |e rda 
041 0 |a spa 
082 0 |a .  |c TSOC-82 
100 1 |9 171456  |a Jaramillo Espinoza, Ricardo Xavier 
245 |a Análisis de la gestión participativa en el cantón Oña durante el período 2009-2010  |c Ricardo Xavier Jaramillo Espinoza y Paúl Sebastián Mora Naranjo, director Marco Salamea Córdova  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a 107 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Licenciado en Gestión Social  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Salamea Córdova, Marco, dir.  |e 56 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Las formas tradicionales de gestión del desarrollo a nivel nacional y local han sido básicamente clientelares, ineficientes, no participativas, autoritarias e inequitativas, basadas en el cumplimiento de obras ?oferta de campaña?, centradas básicamente en aquellos espacios en donde se encuentran la mayoría de población votante, dejando en la postergación aquellos sectores más alejados. Este sistema de elecciones, históricamente han dado respuesta a una institucionalización débil, dispersa y centrada en intereses particulares. Todos estos factores han provocado falta de credibilidad en las autoridades, desinterés en las formas de participación, debilitamiento de las organizaciones sociales, desidia al momento de elegir a sus representantes y el desconocimiento de los deberes y derechos como ciudadanos. Con la implementación cada vez mayor de gobiernos, dispuestos a desarrollar sus localidades, bajo los postulados del Desarrollo Local, como medio para lograr mejorar las condiciones de vida de la población, el trabajo es duro para su implementación, por la incredulidad de su gente, siendo necesario contar con la voluntad política de sus autoridades; es necesario que exista honestidad y transparencia en la gestión municipal, una capacidad de inversión del gobierno local, además apertura al cambio y a la reorganización municipal, un nivel organizativo de la sociedad civil y además contar con un Plan de desarrollo participativo. Con el desarrollo de esta investigación, aplicada al gobierno local de Oña se analizarán las características de la gestión participativa del cantón, identificando los roles, funciones, actividades, competencias de autoridades y ciudadanos/as en espacios de gestión participativa y los niveles de participación en las diferentes comunidades. 
650 0 |a Tesis en sociologia  |9 137796 
650 4 |a Participación ciudadana  |9 19443 
650 0 |a Democracia  |9 267 
650 7 |a Gobernabilidad  |9 269 
650 0 |a Constitución  |9 15116 
650 0 |a Canton oña  |9 130731 
700 1 |a Mora Naranjo, Paúl Sebastián  |9 171457 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20120227  |q 1.00  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  CUARTO PISO (SECCION TESIS)  |z 2012-20-22 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tsoc82.pdf 
942 |c TS  |2 ddc  |z lucia.mora@ucuenca.edu.ec