Estudio de factibilidad para la creación y desarrollo de un nuevo producto. Restaurante caminos de mi tierra, ubicado en el sector de Tarqui

Cuenca es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador, es la capital de la provincia del Azuay. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, diversidad cultural. El estudio de...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Durán, Ana, Guzmán, Jenny (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1054.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1054
005 20230308200651.0
008 012004|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio de factibilidad para la creación y desarrollo de un nuevo producto. Restaurante caminos de mi tierra, ubicado en el sector de Tarqui  |c Ana Durán y Jenny Guzmán. Director José Erazo Soria  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Erazo Soria, José, dir.  |e ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Cuenca es una ciudad del centro sur de la República del Ecuador, es la capital de la provincia del Azuay. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1999. Es llamada la Atenas del Ecuador por su majestuosa arquitectura, diversidad cultural. El estudio de la presente tesis se enfocará en la factibilidad de la creación y desarrollo del restaurante ?Caminos de mi Tierra?, el mismo que estará ubicado en la parroquia de Tarqui debido a que tiene lugares turísticos y viviendas de adobe que conservan su arquitectura autóctona, tradicional; a más de la cercanía que tiene esta con la ciudad de Cuenca. Todo lo anterior se justifica debido al incremento de las familias cuencanas, que acuden a comer en diversos lugares fuera de casa, con el propósito de compartir más con sus seres queridos, así también el de grupos empresariales, turistas nacionales-extranjeros y jubilados; que disfrutan del ambiente y de la gastronomía que ofrece dicho lugar. El estudio de factibilidad nos permitirá determinar cuan viable es el proyecto mediante diversos análisis, cuyos resultados llevarán a la mejor decisión que deberá tomar el inversionista de si se procede su estudio, desarrollo o implementación. 
650 |a Estudio de factibilidad  |9 144915 
650 |a Restaurante caminos de mi tierra  |9 171686 
650 |a Tarqui  |9 47047 
650 |a Viabilidad  |9 143058 
700 1 |a Durán, Ana  |9 171687 
700 1 |a Guzmán, Jenny  |e coautora  |9 171688 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 201200404  |q 1.00  |t TAD-1054  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1054.pdf  |z 2012-20-04 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1054.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92438  |d 92438