|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TM4-546 |
005 |
20230308200651.0 |
008 |
012040|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
100 |
1 |
|
|a Mora Luna, Verónica Carolina
|9 171692
|
245 |
|
|
|a Elaboración de una matriz guía para la evaluación preparatoria del área de sistemas del grupo consenso, respecto a las mejores prácticas propuestas en la Biblioteca de infraestructura de tecnologías de información itil v. 3.0
|c Verónica Carolina Mora Luna. Director Juan Pablo Carvallo Vega
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Magíster en Gerencia de Sistemas de Información
|b Universidad de Cuenca
|c ing
|d Carvallo Vega, Juan Pablo, dir.
|e MAESTRIA en Gerencia de Sistemas de Información
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente propuesta de tesis se desarrolla con el objetivo de conocer el estado actual del Área de Tecnología de la empresa Serviandina S.A, con respecto a la adopción de las mejores prácticas de la Biblioteca de Infraestructura de Tecnologías de Información en su versión 3.0. El proyecto consta del desarrollo de una herramienta ?Matriz Guía?, que a través de una evaluación permite identificar el nivel de cumplimiento o adopción que se tiene por cada etapa del ciclo de vida de un servicio con respecto a las mejores prácticas. Los resultados de la evaluación son presentados en cuadros tabulados y gráficos estadísticos que pueden ser utilizados por mandos altos, medios y operativos, facilitando la revisión del nivel de cumplimiento que se tiene tanto en forma general como en forma detallada por cada proceso, indicador y rol particular de una etapa. Para obtener la ?Matriz Guía?, se cuenta con una metodología basada en cuatro fases: Investigación, Análisis, Desarrollo de Propuesta y Aplicación de la Propuesta y Generación de Resultados las cuales que facilitan su elaboración. La fase de Investigación comprende la realización de un análisis de la problemática actual del Área de TI y del entorno en la que se desenvuelve y se realiza además un estudio minucioso de las cinco etapas de ITIL para determinar los aspectos relevantes para la evaluación. En las fases de Análisis y Desarrollo de Propuesta, se procede a realizar la construcción de la Matriz en base a los aspectos identificados en la fase anterior, además se establece el mecanismo para el cálculo, tabulación y presentación de resultados. En la fase de Aplicación de la Propuesta y Presentación de Resultados se ejecuta la evaluación y se obtiene un diagnóstico de situación actual, acompañado del detalle de los hallazgos encontrados por cada etapa y proceso del ciclo de vida del servicio. Con este diagnóstico se emiten sugerencias de mejora y una posible ruta de acción. Finalmente presentan conclusiones y recomendaciones sobre el trabajo realizado y se sugieren líneas de trabajo futuras para posteriores investigaciones.
|
650 |
|
|
|a Tesis de maestria en gerencia de sistemas de informacion
|9 154106
|
650 |
|
|
|a Serviandina
|9 171693
|
650 |
|
|
|a Sistemas
|9 36368
|
650 |
|
|
|a Itil
|9 171694
|
650 |
|
|
|a Estrategias del servicio
|9 171695
|
650 |
|
|
|a Transicion del servicio
|9 171696
|
650 |
|
|
|a Matriz guia
|9 171697
|
650 |
|
|
|a Grupo consenso
|9 171698
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k margarita.gutierrez
|l 1
|m Limitada
|p 20120409
|q 1.00
|t TM4-546
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4546.pdf
|z 2012-20-40
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4546.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92440
|d 92440
|