Plan de comunicación para la Empresa Mansuera S. A. en el período 2012-2013

Se ha diseñado las estrategias para el Plan de Comunicación de la Empresa MANSUERA S.A., que se dedica a la venta de repuestos y accesorios originales como Toyota, Chevrolet, Ford, Mazda, Hyundai, Peugeot y Piaggo, así como de artículos de limpieza y mantenimiento de autos en la ciudad de Cuenca. E...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: García Caguana, Karina Marcela (coautora), Gavilanes Coronel, Verónica Alexandra (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1061.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1061
005 20230308200653.0
008 012040|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Plan de comunicación para la Empresa Mansuera S. A. en el período 2012-2013  |c Karina Marcela García Caguana, Verónica Alexandra Gavilanes Coronel. Director Pablo González  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d González, Pablo, dir.  |e ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se ha diseñado las estrategias para el Plan de Comunicación de la Empresa MANSUERA S.A., que se dedica a la venta de repuestos y accesorios originales como Toyota, Chevrolet, Ford, Mazda, Hyundai, Peugeot y Piaggo, así como de artículos de limpieza y mantenimiento de autos en la ciudad de Cuenca. En el capítulo 1 se analizan las generalidades de la Empresa, misión, visión, así como sus valores corporativos, políticas y objetivos que permiten saber a dónde se orientan los esfuerzos de la empresa. Los capítulos 2 y 3 abarcan un marco conceptual del Plan de Comunicación y análisis actual de la empresa respectivamente, lo que permite entender lo que se propone realizar MANSUERA S.A., se analiza el ambiente externo que es común para todas las empresas del sector, así como el ambiente interno centralizándose en todas las actividades que desarrolla la empresa para brindar su servicio a los clientes. En el capítulo 4 se diseña un Plan de Comunicación para la Empresa, debido a que en la actualidad no cuenta con uno, el mismo que proporciona estrategias que ayudan a la institución a mejorar sus ventas y crear fidelidad hacia la empresa, en el periodo de un año permitirá mejorar la gestión comercial y tener una ventaja en comparación con otras empresas de este tipo que no cuentan con esta herramienta. Además se elaboró un presupuesto y cronograma de implementación del plan que permite optimizar la propuesta con el único fin de maximizar las utilidades de la empresa. 
650 |a Plan de comunicacion  |9 171721 
650 |a Microambiente  |9 171722 
650 |a Macroambiente  |9 171723 
650 |a Estrategias  |9 4369 
650 |a Publicidad  |9 1704 
650 |a Analiis  |9 171724 
650 |a Mensaje  |9 17736 
650 0 |a Comunicación  |9 328 
700 1 |a García Caguana, Karina Marcela  |e coautora  |9 171725 
700 1 |a Gavilanes Coronel, Verónica Alexandra  |e coautora  |9 171726 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120409  |q 1.00  |t TAD-1061  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1061.pdf  |z 2012-20-40 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1061.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92447  |d 92447