Escuela e formación de minibasquet en el centro cantonal de Nabón en niños y (as) escolares de 8 a 10; y, de 10 a 12 años

Este proyecto de Tesis está estructurado de cinco capítulos, los cuales comprenden el análisis descriptivo del mini básquet, la planificación del entrenamiento deportivo, el diseño de la propuesta metodológica y la aplicación de los resultados obtenidos durante el proceso de enseñanza ? aprendizaje...

وصف كامل

التفاصيل البيبلوغرافية
مؤلفون آخرون: Ochoa Quezada, Carlos Julio (coautor), Serrano Vásquez, Jaime Alejandro (coautor)
التنسيق: أطروحة كتاب
اللغة:Spanish
الموضوعات:
الوصول للمادة أونلاين:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef104.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEF-104
005 20230308200653.0
008 012041|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Escuela e formación de minibasquet en el centro cantonal de Nabón en niños y (as) escolares de 8 a 10; y, de 10 a 12 años  |c Carlos Julio Ochoa Quezada y Jaime Alejandro Serrano Vásquez. Director Julio Abad Crespo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |c 18 cm 
502 |a Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad Cultura Física  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Abad Crespo, Julio, dir.  |e CULTURA FISICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Este proyecto de Tesis está estructurado de cinco capítulos, los cuales comprenden el análisis descriptivo del mini básquet, la planificación del entrenamiento deportivo, el diseño de la propuesta metodológica y la aplicación de los resultados obtenidos durante el proceso de enseñanza ? aprendizaje. Principalmente nuestro proyecto se fundamenta en la creación de la escuela de mini básquet en el centro cantonal de Nabón en niños y (as) escolares de 8 a 10; y, de 10 a 12 años, ubicado en la provincia del Azuay, y su relacionado con la formación e iniciación de la práctica de este deporte en el mencionado contexto. En el indicado proyecto se trabajó principalmente en el desarrollo de los fundamentos básicos y las cualidades físicas, como así también en el control de las medidas antropométricas y el test de resistencia aplicados antes y después de todo el proceso de entrenamiento a los niños y niñas que fueron parte de la Escuela de formación; luego de esto demostramos con cuadros comparativos el progreso de los niños mejorando sus capacidades físicas y por consiguiente ayudando al desarrollo y crecimiento corporal, y además manifestar que en este Cantón existe buen elemento humano para fomentar la actividad deportiva y en especial el mini básquet. Por lo tanto este trabajo de graduación de pregrado implica la validación de cada uno de los procesos anotados en la creación de la Escuela de mini básquet a través de la aplicación de la propuesta y resultados obtenidos 
650 |a Tesis en cultura fisica  |9 740 
650 |a Minibasquet  |9 171731 
650 |a Nabon  |9 3227 
650 0 |a Cantón Nabón  |9 131930 
700 1 |a Ochoa Quezada, Carlos Julio  |e coautor  |9 171732 
700 1 |a Serrano Vásquez, Jaime Alejandro  |e coautor  |9 171733 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120410  |q 1.00  |r 2  |t TEF-104  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef104.pdf  |z 2012-20-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tef104.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92449  |d 92449