Contabilización de valores por cambios que se produzcan en la propiedad, planta y equipo luego de su instalación, según NIIF para PYMES

El presente trabajo de investigación se desarrolló en vista al poco conocimiento que las pequeñas y medianas entidades tienen sobre NIIF para PYMES, y en particular sobre el tratamiento contable que se le da a la propiedad, planta y equipo, por lo cual a través de nuestro trabajo proponemos altern...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Sacoto Díaz, María José (coautor), Rivera Barrera, Fanny Isabel (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon576.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-576
005 20230308200654.0
008 012041|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Contabilización de valores por cambios que se produzcan en la propiedad, planta y equipo luego de su instalación, según NIIF para PYMES  |c María José Sacoto Díaz y Fanny Isabel Rivera Barrera. Director Manuel Vélez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Vélez, Manuel, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo de investigación se desarrolló en vista al poco conocimiento que las pequeñas y medianas entidades tienen sobre NIIF para PYMES, y en particular sobre el tratamiento contable que se le da a la propiedad, planta y equipo, por lo cual a través de nuestro trabajo proponemos alternativas de contabilización para los cambios de valor que se den en los activos fijos, luego de su instalación, es decir posterior a su reconocimiento y medición inicial. Las contabilizaciones de cambios de valor pueden darse por la depreciación del activo fijo, la misma que se genera por el uso, desgaste físico o avance tecnológico a los que están expuestos los mismos, para lo cual las entidades distribuyen sistemáticamente un porcentaje de depreciación a cada elemento que los conforman; además nos referimos a los desembolsos posteriores que pueden hacerse para adecuar la propiedad, planta y equipo, lo que podría llegar a aumentarán el valor en libros de los mismos, o solamente mantendrán en sus condiciones normales a los activos; y las pérdidas de valor por el deterioro que soportan estos, causado por diferentes factores tanto internos como externos a la entidad 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Normas internacionales de informacion financiera  |9 109106 
700 1 |a Sacoto Díaz, María José  |e coautor  |9 171749 
700 1 |a Rivera Barrera, Fanny Isabel  |e coautor  |9 171750 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120412  |q 1.00  |t TCON-576  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon576.pdf  |z 2012-20-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon576.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92454  |d 92454