|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
005 |
20230308200655.0 |
008 |
011041|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
082 |
0 |
|
|a TECL-39
|
245 |
|
|
|a Pruebas básicas de laboratorio clínico en niños de 9 a 12 años de la Escuela Ezequiel Crespo del área de influencia del Centro de Salud No. 2 de la ciudad de Cuenca, 2011. Karina Elizaberth Gúzman Vélez; Alexandra Elizabeth Merchan Arias; José Antonio Cabrera Vicuña director; Alvarez Herrera María Hermelinda directora; José Antonio Cabrera Vicuña asesor
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 69 páginas:
|b ilu
|c 1 CD-ROM 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Laboratorio Clínico
|b Universidad de Cuenca
|d Alvarez Herrera, María Hermelinda
|
502 |
|
|
|d Cabrera Vicuña, José Antonio
|
502 |
|
|
|d asesor: Cabrera Vicuña, José Antonio
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo tuvo como objetivo realizar pruebas básicas de laboratorio clínico en niños que asisten a la escuela Ezequiel Crespo del área de influencia del Centro de Salud y#8470;2 de la ciudad de Cuenca, con la finalidad de contribuir a la valoración del estado de salud. El estudio se realizó en 160 niños de 9 a 12 años cuyos padres firmaron un consentimiento informado. Las muestras fueron recolectadas bajo normas de bioseguridad y control de calidad; las mismas que fueron procesadas en el Centro de Diagnóstico de la Universidad de Cuenca y en el Hospital Vicente Corral Moscoso; a las cuales se les realizó las diferentes pruebas obteniendo los siguientes resultados: El promedio de los glóbulos blancos es 6.084,3 ± 119,9 x mm3; de glóbulos rojos 5247,9 ± 30,8 millones x mm3; de hematocrito 43,2 y#61617; 0,2 %; de hemoglobina 14,6 y#61617; 0,1 g/dl; el recuento plaquetario 342.800 ± 4.552,1 x mm3; glucosa 80,1 y#61617; 0,5 mg/dl; el 80% de los escolares presentan valores de ASTO menores a 200 UI/ml; en el examen de orina: hematuria en el 1,2 %; nitritos positivo 1,9 % y con una cruz de bacterias 0,6%; parasitismo intestinal en el 35,6 %, siendo los más importantes quistes de Ameba histolytica 20,6%; Giardia lamblia el 3,8%; Huevos de Áscaris lumbricoides el 1,3%; y Tenia nana el 1,3%. En cuanto a la talla el promedio es de 135 y#61617; 0,5 cm y el peso de 33 y#61617; 0,8 Kg. Al finalizar el presente trabajo investigativo se llegó a la conclusión de que la mayoría de los parámetros obtenidos se encuentran dentro de los rangos referenciales manejados en nuestro medio.au
|
650 |
1 |
|
|a Tecnicas y procedimientos de laboratorio
|9 90429
|
650 |
1 |
|
|a Estado de salud
|9 87068
|
650 |
1 |
|
|a Niño
|9 3615
|
650 |
1 |
|
|a Estudiantes-Estadística y datos numéricos
|9 171753
|
650 |
1 |
|
|a Cuenca-Ecuador
|9 1055
|
700 |
1 |
|
|a Guzmán Vélez, Karina Elizabeth
|9 171758
|
700 |
1 |
|
|a Merchán Arias., Alexandra Elizabeth
|9 171759
|
852 |
|
|
|a UC-SALUD
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k teresa.torres
|m Limitada
|p 20110411
|v med
|b 1
|d CDRS
|e CDRS
|g TECL-39 ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi704.pdf
|z 2011-10-41
|
856 |
|
|
|a http://cdjbv.ucuenca.edu.ec/images/portada1.jpg
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/doi704.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92458
|d 92458
|