Diseño de la estructura organizacional a través de un manual de funciones a EMAPAS-G para el período 2012-2016

EMAPAS-G EP posee un manual de funciones y un organigrama que fue proporcionado por la Consultora CAD´S Donoso-Criollo, pero éstos no son aplicados en la empresa porque no están acoplados a las necesidades de la misma. Actualmente, las actividades que realizan cada uno de los integrantes de la entid...

Ամբողջական նկարագրություն

Մատենագիտական մանրամասներ
Այլ հեղինակներ: Fernández Zhingre, Libia María, Piña Centeno, Carol Viviana
Ձևաչափ: Թեզիս Գիրք
Լեզու:Spanish
Խորագրեր:
Առցանց հասանելիություն:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1067.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1067
005 20230308200657.0
008 012041|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Diseño de la estructura organizacional a través de un manual de funciones a EMAPAS-G para el período 2012-2016  |c Libia María Fernández Zhigri, Carol Viviana Piña Centeno. Director Pedro Mora  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Mora Pacheco, Pedro Fabián, dir.  |e ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a EMAPAS-G EP posee un manual de funciones y un organigrama que fue proporcionado por la Consultora CAD´S Donoso-Criollo, pero éstos no son aplicados en la empresa porque no están acoplados a las necesidades de la misma. Actualmente, las actividades que realizan cada uno de los integrantes de la entidad son ajenas a la naturaleza de su cargo, provocando duplicidad de funciones y carga de trabajo. Bajo este contexto, es indispensable contar con una guía que indique claramente las labores y actividades que se deben realizar, así como también los requisitos necesarios de acuerdo al cargo que cada trabajador ocupa dentro del organigrama. Conociendo esta problemática, el objetivo de nuestra tesis es realizar una propuesta a EMAPAS-G EP acerca de la creación de un Manual de Funciones y una Estructura Organizacional que estén acorde con los requerimientos actuales. Para el desarrollo de este estudio realizamos entrevistas y observación directa que nos permitió analizar a profundidad y detectar los principales problemas que dificultan la gestión del Recurso Humano de la empresa. Al finalizar esta investigación, concluimos con lo siguiente: - Existencia de duplicidad de funciones. - Necesidad de área de Asesoría Jurídica y Recursos Humanos. - Falta de presupuesto. - Desigualdad en las remuneraciones percibidas. - La Jefa de Planta de Potabilización trabaja de manera autónoma y no depende del Director Técnico. - El Director Técnico no realiza todas las actividades que le competen dentro de su cargo. 
650 0 |a Estructura organizacional  |9 47600 
650 |a Manual de funciones  |9 143750 
650 |a Recursos humanos  |9 19038 
650 |a Tarea  |9 171785 
650 |a Cargo  |9 170389 
650 |a Empresa publica  |9 51819 
700 1 |a Fernández Zhingre, Libia María  |9 171786 
700 1 |a Piña Centeno, Carol Viviana  |9 171787 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120412  |q 1.00  |t TAD-1067  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1067.pdf  |z 2012-20-41 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1067.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92465  |d 92465