Guía de aplicación de la sección 16 propiedades de inversión de las NIIF para las PYMES

El objetivo de nuestro trabajo es realizar una guía que facilite la aplicación del tratamiento contable de las Propiedades de Inversión estableciendo cuál es su diferencia con Propiedad, Planta y Equipo e incrementando nuestros conocimientos al determinar que cuentas utilizamos para su tratamiento c...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Esparza Solis, Zaida Valeria (coautora), Franco Ordoñez, Mayra Janeth (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon582.pdf
Description
Summary:El objetivo de nuestro trabajo es realizar una guía que facilite la aplicación del tratamiento contable de las Propiedades de Inversión estableciendo cuál es su diferencia con Propiedad, Planta y Equipo e incrementando nuestros conocimientos al determinar que cuentas utilizamos para su tratamiento contable según las NIIF para PYMES. La metodología utilizada para desarrollar ésta investigación se basó en un enfoque descriptivo, explicativo y metódico que consiste en analizar todos los aspectos generales y específicos relacionados con las Propiedades de Inversión siguiendo los debidos procedimientos para su reconocimiento y contabilización al momento de su adquisición, durante el tiempo que permanezca el activo en la entidad hasta el momento de su disposición para presentar razonablemente los valores en los estados financieros a la fecha en que se informa de conformidad con las políticas contables adecuadas para las operaciones del negocio; para efectuar nuestro trabajo realizamos una investigación documental, consultando libros, documentos y páginas web relacionadas con la temática. Además realizamos recomendaciones que creemos pueden servir para mejorar los conocimientos de contadores y estudiantes de contabilidad, los mismos que son requeridos en la actualidad en que los negocios se están globalizando, ya que es necesario generar información financiera razonable, confiable y oportuna, a fin que las decisiones tomadas por los administradores sean lo más apegadas a la realidad económica de la empresa.
Physical Description:CD tab 18 cm
Bibliography:incl. ref.