Valoración inicial de los inventarios según NIIF para las PYMES

Las PYMES en nuestro país tienen como objeto particular, realizar estudios y diagnósticos de la producción de bienes y servicios, siendo la base de nuestro desarrollo, la misma que ofrece bienes y productos a la sociedad, con la finalidad de satisfacer sus necesidades, activando la compra-venta y de...

Fuld beskrivelse

Bibliografiske detaljer
Andre forfattere: Farfán Torres, Juana Catalina (coautora), Villazhañay Vicuña, Juan Bosco (coautor)
Format: Thesis Bog
Sprog:Spanish
Fag:
Online adgang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon587.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-587
005 20230308200704.0
008 012042|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Valoración inicial de los inventarios según NIIF para las PYMES  |c Juana Catalina Farfán Torres y Juan Bosco Villazhañay Vicuña. Directora Ximena Peralta Vallejo   |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contador Público Auditor  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Peralta Vallejo, Ximena Katherine, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Las PYMES en nuestro país tienen como objeto particular, realizar estudios y diagnósticos de la producción de bienes y servicios, siendo la base de nuestro desarrollo, la misma que ofrece bienes y productos a la sociedad, con la finalidad de satisfacer sus necesidades, activando la compra-venta y demanda de productos y añadiendo valor agregado, por lo que se constituye un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo. Según las NIIF para las PYMES, son entidades que se pueden considerar como una PYME: las pequeñas y medianas entidades que: a) no tienen obligación pública de rendir cuentas y; b)publican estados financieros con propósito de información general para usuarios externos ; teniendo en cuenta que nuestro país está adoptando la normativa externa, preestableciendo que los organismos de control dicten parámetros para reconocer una PYME; según la resolución de la Superintendencia de Compañías: ?Para efectos de registro y preparación de Estados Financieros, la Superintendencia de Compañías califica como PYMES a las personas jurídicas que cumplen las siguientes condiciones: a) activos totales inferiores a cuatro millones de dólares; b) registren un valor bruto de ventas anuales inferior a cinco millones de dólares y; c) tengan menos de doscientos trabajadores (personal ocupado). Cabe recalcar que para ofrecer productos a la sociedad, la persona natural o jurídica, tiene que abastecer de suficiente inventario de materiales o artículos que le permita ingresar en el mercado, tomando en consideración los elementos microeconómicos, como el costo del inventario y efectos macroeconómicos, como el precio del mismo dentro del comercio nacional así como también internacional. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Pequeñas y medianas empresas  |9 101093 
650 |a Normas internacionales de informacion financiera  |9 109106 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Valoracion  |9 21929 
700 1 |a Farfán Torres, Juana Catalina  |e coautora  |9 171895 
700 1 |a Villazhañay Vicuña, Juan Bosco  |e coautor  |9 171896 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20120420  |q 1.00  |t TCON-587  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon587.pdf  |z 2012-20-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon587.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92495  |d 92495