Análisis sección 34 de NIIF para PYMES; actividades especiales: agricultura

El presente documento proporciona un análisis del contenido de la sección 34 de las NIIF para pymes; el mismo que pretende facilitar el entendimiento y aplicación de esta norma a todas aquellas empresas cuya actividad principal es la actividad agrícola. En el capítulo primero se realiza una transcr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Pesántez Peláez, Doris del Carmen (coautora), Sangurima Paredes, Clara Ximena (coautora)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:
Acceso en línea:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon599.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-599
005 20230308200710.0
008 012042|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Análisis sección 34 de NIIF para PYMES; actividades especiales: agricultura  |c Doris del Carmen Pesántez Peláez, Clara Ximena Sangurima Paredes. Director Edgar Moscoso  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Moscoso, Edgar, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente documento proporciona un análisis del contenido de la sección 34 de las NIIF para pymes; el mismo que pretende facilitar el entendimiento y aplicación de esta norma a todas aquellas empresas cuya actividad principal es la actividad agrícola. En el capítulo primero se realiza una transcripción textual de la sección 34 referente a la agricultura la misma que será objeto de un análisis posterior. Luego a ello se suman conceptos generales de cada una de las actividades que la norma considera especiales. En el capítulo dos se inicia con un breve detalle referente a la Actividad Agrícola que comprende: costos, ciclo del proceso, clasificación de los costos y las características principales. Posterior a esto se empieza a profundizar cada uno de los aspectos referentes a la norma, se desarrolla los temas del alcance, el reconocimiento en los estados financieros de un activo biológico o producto agrícola, la medición de estos con los respectivos modelos propuestos y la información que debe ser revelada sobre este tema. Para finalizar este capítulo se presentan ejemplos prácticos y a cada uno se le antecede el párrafo de la norma que se aplica. Para finalizar se puntualizan algunas conclusiones y recomendaciones respecto del tema. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Niif para pymes  |9 171983 
650 |a Agricultura  |9 1206 
650 |a Activo biologico  |9 171984 
650 |a Producto agricola  |9 171985 
650 |a Costo agricola  |9 171986 
700 1 |a Pesántez Peláez, Doris del Carmen  |e coautora  |9 171987 
700 1 |a Sangurima Paredes, Clara Ximena  |e coautora  |9 171988 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120426  |q 1.00  |t TCON-599  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon599.pdf  |z 2012-20-42 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon599.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92520  |d 92520