Baja en cuentas de un elemento de propiedad, planta y equipo según NIIF para Pymes

La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), implica un cambio en los principios contables básicos de la empresa, lo cual se traduce en la necesidad de que todo el personal de la empresa aprenda este nuevo lenguaje. La adopción de normas globales permite a las empresas...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Coello, María Angelica (coautora), Vanegas, María Paz (coautora)
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon606.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-606
005 20230308200714.0
008 012050|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Baja en cuentas de un elemento de propiedad, planta y equipo según NIIF para Pymes  |c María Angelica Coello y María Paz Vanegas. Director Enrique Ñauta  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Ñauta González, Enrique, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), implica un cambio en los principios contables básicos de la empresa, lo cual se traduce en la necesidad de que todo el personal de la empresa aprenda este nuevo lenguaje. La adopción de normas globales permite a las empresas posicionarse en el mercado internacional, mejorando su competitividad. Por otra parte, este cambio no afectará exclusivamente al área contable-financiera, sino prácticamente a todas las áreas, procesos y sistemas de la empresa, al modificar esencialmente la base de información que éstos utilizan. La presente tesis: NIIF para PYMES, Seccion 17, Baja en cuentas de un elemento de Propiedad, Planta y Equipo, tiene como objetivo principal definir los procedimientos, el registro contable, el análisis de los movimientos de los bienes, el reconocimiento de la ganancia o pérdida por la baja de cuentas de un elemento de propiedad, planta y equipo, y la difusión de las normas bajo las cuales debe regirse el cumplimiento del proceso de la baja. Esta tesis consta de 2 capítulos, la cual inicia con un marco conceptual que facilitan la comprensión de la información financiera y ofrecen una mayor credibilidad a los usuarios; seguido de un capitulo donde consta el desarrollo completo del tema de este trabajo. Con el desarrollo de nuestra tesis queremos brindar posibles soluciones a problemas que surgen en el manejo de los bienes que conforman Propiedad, Planta y Equipo. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Normas internacionales de informacion financiera  |9 109106 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Propiedad planta y equipo  |9 168856 
650 |a Depreciacion  |9 46339 
650 |a Pequeñas y medianas empresas  |9 101093 
700 1 |a Coello, María Angelica  |e coautora  |9 172024 
700 1 |a Vanegas, María Paz  |e coautora  |9 172025 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120504  |q 1.00  |t TCON-606  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon606.pdf  |z 2012-20-50 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon606.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92537  |d 92537