Medición y reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias según NIIF para PYMES

El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito que los contadores, los estudiantes en general y todo aquel interesado que tenga conocimientos básicos de la contabilidad, encuentren un texto relacionado con la ilustración de las bases de medición; así como las condiciones en las cuales cu...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Apolo Ramírez, Yesmenia María, Reyes Pesántez, Edwin Adrián (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon615.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-615
005 20230308200717.0
008 012050|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Medición y reconocimiento de los ingresos de actividades ordinarias según NIIF para PYMES  |c Yesmenia María Apolo Ramírez y Edwin Adrián Reyes Pesántez. Director Manuel Vélez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Vélez, Manuel, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El trabajo de investigación se desarrolló con el propósito que los contadores, los estudiantes en general y todo aquel interesado que tenga conocimientos básicos de la contabilidad, encuentren un texto relacionado con la ilustración de las bases de medición; así como las condiciones en las cuales cumplen con los criterios para ser reconocidos como ingresos de actividades ordinarias provenientes de venta de bienes, prestación de servicios, contratos de construcción y intereses, regalías y dividendos, que facilite la comprensión de la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades, tomando en cuenta las consideraciones expuestas según bases legales y normativas vigentes. Los ingresos en las empresas son muy importantes para la continuidad de los negocios a que se dedican, es por ello que existe la necesidad de llevar un buen control sobre la medición y reconocimiento de los mismos. En el desarrollo de la investigación se concluyó que la aplicación de las NIIF para las pymes: Medición y Reconocimiento de Ingresos de Actividades Ordinarias es un cambio radical tanto para las entidades como para el personal responsable de realizar la medición y reconocimientos, de dichos ingresos y por esto es de gran importancia contar con la información apegada a la Norma vigente. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Normas internacionales de informacion financiera  |9 109106 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Pequeñas y medianas empresas  |9 101093 
650 |a Fiabilidad  |9 112080 
650 |a Pago diferido  |9 172059 
700 1 |a Apolo Ramírez, Yesmenia María.  |9 172060 
700 1 |a Reyes Pesántez, Edwin Adrián  |e coautor  |9 172061 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120508  |q 1.00  |t TCON-615  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon615.pdf  |z 2012-20-50 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon615.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92550  |d 92550