Aportaciones en la compañia limitada valoradas según NIIF para PYMES

El principal objetivo de nuestro trabajo, es valorar las aportaciones de los socios en el momento de su constitución según NIIF para PYMES en la compañía limitada, las cuales nos dan los parámetros para su reconocimiento y de esta manera contribuir con elementos de juicio válidos para el área conta...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Outros Autores: Ayora Morocho, Diego Francisco, Hernández Valarezo, Ligia Mercedes (coautora)
Formato: Tese Livro
Idioma:Spanish
Assuntos:
Acesso em linha:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon626.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-626
005 20230308200725.0
008 012051|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Aportaciones en la compañia limitada valoradas según NIIF para PYMES  |c Diego Francisco Ayora Morocho y Ligia Mercedes Hernández Valarezo. Director Genaro Peña Cordero  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Peña Cordero, Genaro, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El principal objetivo de nuestro trabajo, es valorar las aportaciones de los socios en el momento de su constitución según NIIF para PYMES en la compañía limitada, las cuales nos dan los parámetros para su reconocimiento y de esta manera contribuir con elementos de juicio válidos para el área contable y administrativa y así dar un plus a la información financiera, la cual les sirve a los usuarios para la toma de decisiones. Se ha analizado los aspectos relacionados con la Ley De Compañías, para enfocarnos en aspectos como el capital y las formas de aportación. Haciendo un análisis sistemático sobre la aplicación de las secciones: 11 Instrumentos Financieros, 13 Inventarios, y 17 Propiedad, Planta y Equipo, que nos facilitaran la valoración de los aportes realizados por parte de los socios. Después de la revisión de material bibliográfico podemos concluir que las aportaciones para ser reconocidas como activo deben contribuir a la generación de flujos de efectivo y de equivalentes de efectivo, derivados de su uso o disposición, además de tener relación directa con la actividad de la empresa como lo dispone el Articulo # 102 de la ley de Compañías y como dichas aportaciones se convierten en los primeros activos reconocidos en los estados financieros, se deben revelar de conformidad con las NIIF para PYMES emitidas por el AISB, para que la información financiera adquiera la cualidad de relevancia y los usuarios la puedan utilizar para tomar decisiones oportunas y con efectividad. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Inventario  |9 47472 
650 |a Niif  |9 109105 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 |a Pequeñas y medianas empresas  |9 101093 
650 |a Normas internacionales de informacion financiera  |9 109106 
650 |a Activo  |9 112685 
650 |a Instrumentos financieros  |9 49336 
650 |a Propiedad planta y equipo  |9 168856 
700 1 |a Ayora Morocho, Diego Francisco.  |9 172167 
700 1 |a Hernández Valarezo, Ligia Mercedes  |e coautora  |9 172168 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20120518  |q 1.00  |t TCON-626  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon626.pdf  |z 2012-20-51 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon626.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92579  |d 92579