|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TPS-770 |
005 |
20231223063009.0 |
008 |
012051|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Disfunción familiar y su incidencia en el rendimiento escolar del adolescente.
|c Graciela Luna Ortega y Melania Maldonado Gavilanez. Directora María de Lourdes Pacheco Salarzar
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Psicología Educativa en la Especialización Educación Básica
|b Universidad de Cuenca
|c psi
|d Pacheco Salazar, María de Lourdes, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente monografía es un estudio realizado para determinar si la familia disfuncional es un factor de riesgo en el rendimiento escolar del adolescente. El Bajo rendimiento, es un problema socioeducativo que puede deberse a los cambios que se dan en el núcleo escolar, social y familiar. En el proceso educativo participan factores como son el familiar, elemento importante en el desarrollo de la personalidad, el concepto de sí mismo y el afectivo. La Familia es un grupo social primario cuyo objetivo es proteger y permitir el desarrollo psicosocial de sus miembros para que adquieran valores, bases para una buena autoestima y autorrealización, lo que le permitirá al adolescente adquirir habilidades y destrezas, siendo importante que el joven se sienta aceptado y valorado por sus compañeros, maestros y familiares. La Adolescencia es una etapa de transición entre la niñez y la edad adulta, donde ocurren transformaciones corporales y psicológicas. El ambiente de hogar, la participación de los padres, la relación familiar, la sociedad, los valores, etc., ejercen mucha influencia en el adolescente y por consiguiente en el rendimiento escolar por lo que es importante el amor y la atención que estos puedan ofrecer al joven para un mejor desenvolvimiento.
|
650 |
|
|
|a Tesis en psicologia
|9 1985
|
650 |
|
0 |
|a Medio familiar
|9 172185
|
650 |
|
7 |
|a Adolescencia
|9 2655
|
650 |
|
|
|a Funcionalidad
|9 172186
|
650 |
|
|
|a Rendimiento
|9 21928
|
650 |
|
|
|a Habilidades y destrezas
|9 172187
|
650 |
|
|
|9 7449
|a Valores
|
650 |
|
|
|9 2699
|a Disfuncion
|
650 |
|
7 |
|a Relaciones familiares
|9 2042
|
700 |
1 |
|
|a Luna Ortega, Graciela
|e coautora
|9 172188
|
700 |
1 |
|
|a Maldonado Gavilanez, Melania
|e coautora
|9 172189
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k maria.naula
|l 1
|m Limitada
|p 20120518
|q 1.00
|t TPS-770
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps770.pdf
|z 2012-20-51
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps770.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92585
|d 92585
|