Estudio de acoso escolar entre pares, con el uso de la tecnología: (ciberbullying)

El Bullying es un constructo nuevo en los centros educativos, pero que, al mismo tiempo, siempre ha estado presente (invisible), ya que la violencia entre niños y niñas no es un tema nuevo, lo que cambia son sus manifestaciones, duración y las consecuencias de esta violencia Ocasionando daños sever...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Pesantez Paucar, Karol Viviana (coautora), Quirola Carchi, Lourdes Mariela (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps776.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TPS-776
005 20230308200728.0
008 012052|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio de acoso escolar entre pares, con el uso de la tecnología: (ciberbullying)  |c Karol Viviana Pesantez Paucar, Lourdes Mariela Quirola Carchi. Directora Blanche Shepharad  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa en la Especialización Educación Básica  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Shepharad, Blanche dir.  |e PSICOLOGIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El Bullying es un constructo nuevo en los centros educativos, pero que, al mismo tiempo, siempre ha estado presente (invisible), ya que la violencia entre niños y niñas no es un tema nuevo, lo que cambia son sus manifestaciones, duración y las consecuencias de esta violencia Ocasionando daños severos y en ocasiones irreparables, a quienes lo experimentan. La violencia entre pares tiene diferentes tipos, las más comunes son físicas, verbales, indirectas o directas. En la agresión física se utiliza los golpes, patadas, puñetazos, robos de pertenencias de las víctimas. En la verbal se utilizan insultos, apodos, burlas o amenazas. La violencia entre los niños y niñas es una cuestión preocupante, que va tomando cada día más fuerza. Las formas de materialización de la misma han ido evolucionando con el tiempo. Con los nuevos avances tecnológicos el Agresor, ha adquirido nuevas maneras de producir daños a su víctima. El Bullying ha cambiado su perfil convirtiéndose en ciberbullyuing como forma de acoso, en donde ya no se produce un daño físico, sino psicológico. El agresor tomo el anonimato a través de emails anónimos, mensajería instantánea o mensajes de texto por celulares, redes sociales, agreden, acosan o amenazan a sus víctimas. 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 |a Bullying  |9 96797 
650 |a Ciberbullying  |9 172212 
700 1 |a Pesantez Paucar, Karol Viviana  |e coautora  |9 172213 
700 1 |a Quirola Carchi, Lourdes Mariela  |e coautora  |9 172214 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120522  |q 1.00  |t TPS-776  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps776.pdf  |z 2012-20-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps776.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92593  |d 92593