|
|
|
|
LEADER |
00000cam a2200000 a 4500 |
001 |
TDIS-51 |
003 |
Ucuenca |
005 |
20230308200729.0 |
008 |
012051|2012 ec |||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
0 |
|
|a es
|
082 |
1 |
|
|a .
|
100 |
1 |
|
|a Roblez Montesdeoca, Karina Isaura
|9 172217
|
245 |
|
|
|a El perro encadenado: diseño y animación de leyendas populares cuencanas
|c Karina Isaura Roblez Montesdeoca. Director Reymel Alvarado
|h imp
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|b s.e.
|c 2012
|
300 |
|
|
|a 128 páginas:
|b ilu
|c 22 cm
|e CD
|
502 |
|
|
|a Diseñador de Gráfico
|b Universidad de Cuenca
|c art
|d Alvarado Aluma, Reinel, dir.
|
520 |
3 |
|
|a Las leyendas populares cuencanas, son un recurso sumamente importante en el ámbito de la educación, especialmente para el entendimiento de muchas de las interrogantes sobre el pasado de nuestra ciudad y su gente. Dichas leyendas han pasado de generación en generación por medio de la tradición oral, por lo que en muchos de los casos, su contenido ha ido aumentado o disminuido; y a pesar de que se ha hecho uso del medio escrito como forma de rescate y preservación, tal vez la razón para el desconocimiento de estas por niños y jóvenes se deba, a la falta de gráficos que despierten su interés en la historia y a la forma en cómo se las cuenta. En el campo educativo, la animación es uno de los métodos de enseñanza que, a más de ser interesante y dinámico, expresa mejor un mensaje y queda en la memoria del receptor. Por esta razón, este proyecto de tesis transforma lo escrito en imagen animada, trayendo a la vida a personajes y escenarios que dan un mayor enfoque y realce a la historia, manifestando además, la interrelación entre el arte y cultura. Para el caso, se ha tomado la leyenda de El Perro Encadenado, para la ejecución de la animación y utilizado la técnica de Stop Motion; producto dirigido a los niños entre los ocho a diez años de edad, y que sin duda alguna despertará en ellos la iniciativa de promover nuevos proyectos que podrían constituir parte de la riqueza cultural de Cuenca.
|
650 |
|
|
|a Diseño y animacion
|9 172218
|
650 |
|
|
|a Leyendas cuencanas
|9 128019
|
650 |
|
|
|a Leyendas populares
|9 172219
|
852 |
|
|
|a UC-YANUNCAY
|f Donación
|l 1
|m Limitada
|p 20120518
|q 1,00
|t TDIS-51
|b 1
|d CDRY
|e CDRY
|g SALA 2 ARTES
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdis51.pdf
|z 2012-20-51
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tdis51.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|2 ddc
|z patricia.tenesaca@ucuenca.edu.ec
|
999 |
|
|
|c 92595
|d 92595
|