La educación socio-emocional en adolescentes

El trabajo realizado aborda un tema muy interesante para nuestro estudio como son las habilidades socioemocionales en los adolescentes las mismas que constituyen un aspecto fundamental e indispensable, puesto que a través de ellas podemos relacionarnos e interactuar con el resto de personas; las emo...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Chamba Zhumi, Mercedes Maribel, Mejía Alvarado, Washington Rodrigo
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps781.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TPS-781
005 20230308200730.0
008 012052|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a La educación socio-emocional en adolescentes  |c Mercedes Maribel Chamba Zhumi, Washington Rodrigo Mejía Alvarado. Director José Montalvo Bernal  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa en la Especialización Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Montalvo Bernal, José Heriberto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El trabajo realizado aborda un tema muy interesante para nuestro estudio como son las habilidades socioemocionales en los adolescentes las mismas que constituyen un aspecto fundamental e indispensable, puesto que a través de ellas podemos relacionarnos e interactuar con el resto de personas; las emociones en los adolescentes no son aprendidas, si no que forman parte de las características de cada individuo. En el segundo capítulo trataremos sobre la educación socioemocional, para que esta se inicie se debe establecer un ambiente educativo favorable ya que este es un factor importante en el desempeño académico de los estudiantes; pues a través de ello se crea autonomía personal, confianza, socialización liderazgo, convirtiendo el aula en el ambiente propicio para el aprendizaje. Finalmente concluiremos con una propuesta para el desarrollo socioemocional de los adolescentes, con el fin de que el mismo aporte con técnicas, estrategias y dinámicas para la socialización e interacción dentro y fuera de las aulas de clase 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 |a Habilidades socioemocionales  |9 172228 
650 |a Adolescentes  |9 8211 
650 |a Emociones  |9 9525 
650 |a Educacion socioemocional  |9 172229 
650 |a Autonomia personal  |9 172230 
650 |a Confianza  |9 32685 
650 |a Socializacion  |9 24381 
650 |a Liderazgo  |9 3266 
650 0 |a Técnicas  |9 35454 
650 |a Estrategias  |9 4369 
650 |a Dinamicas  |9 106103 
650 |a Interaccion  |9 63106 
700 1 |a Chamba Zhumi, Mercedes Maribel  |9 172231 
700 1 |a Mejía Alvarado, Washington Rodrigo  |9 172232 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120523  |q 1.00  |t TPS-781  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps781.pdf  |z 2012-20-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps781.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92599  |d 92599