Implementación de un sistema de control interno en el departamento finnciero de ARACNO CIA. LTDA. Visita Ecuador

El objetivo general de este trabajo de investigación fue desarrollar la Implementación del Control Interno en el Departamento Financiero de Aracno Cía. Ltda. Visita Ecuador, aplicando los principios y normas relativas al Control Interno. Para que sea factible la Implementación del Control Interno s...

Disgrifiad llawn

Manylion Llyfryddiaeth
Awduron Eraill: Sacta Sucuzhañay, Verónica (coautor), Villavicencio Guananga, María Augusta (coautora)
Fformat: Traethawd Ymchwil Llyfr
Iaith:Spanish
Pynciau:
Mynediad Ar-lein:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon627.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-627
005 20230308200730.0
008 012052|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Implementación de un sistema de control interno en el departamento finnciero de ARACNO CIA. LTDA. Visita Ecuador  |c Verónica Sacta Sucuzhañay y María Augusta Villavicencio Guananga. Director Gustavo Ordoñez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Ordoñez, Gustavo, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El objetivo general de este trabajo de investigación fue desarrollar la Implementación del Control Interno en el Departamento Financiero de Aracno Cía. Ltda. Visita Ecuador, aplicando los principios y normas relativas al Control Interno. Para que sea factible la Implementación del Control Interno se describen los procedimientos para cada una de las áreas, rubros o cuentas involucradas al tema como eficiencia Institucional, Área de Contabilidad, Caja - Bancos, Compras, Cuentas por Cobrar ,Ingresos, Gastos, Proveedores, Cuentas por Pagar, Activo fijo e Inventario, mediante la utilización de los métodos de evaluación del control interno como son: Descripciones Narrativas, Cuestionarios y de flujogramas haciéndolo de fácil comprensión, aplicadas al personal competente de Aracno para obtener información sobre el diagnóstico de la situación actual de la Empresa, las necesidades y el desarrollo de las actividades del departamento Financiero y de la empresa en sí. El control interno siendo un proceso, es decir, un medio para alcanzar una meta y no un fin en sí mismo, lo llevan a cabo las personas que conducen en todos los niveles, no se trata de manuales de organización y procedimientos, sólo puede aportar un grado de seguridad razonable y no la seguridad total para la conducción o consecución de los objetivos. Al hablar del control interno como un proceso, se hace referencia a una cadena de acciones extendida a todas las actividades, inherentes a la gestión e integrados a los demás procesos básicos de la misma: planificación, ejecución y supervisión. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Control interno  |9 40947 
650 |a Eficiencia  |9 23076 
650 |a Direccion  |9 25404 
650 |a Aracno cia ltda  |9 172233 
700 1 |a Sacta Sucuzhañay, Verónica  |e coautor  |9 172234 
700 1 |a Villavicencio Guananga, María Augusta  |e coautora  |9 172235 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120524  |q 1.00  |t TCON-627  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon627.pdf  |z 2012-20-52 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon627.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92600  |d 92600