Auditoría de gestión en PYMES

La presente tesis consiste en la elaboración de una Auditoría de Gestión para pequeñas y medianas empresas, la cual permitirá comprender que las PYMES constituyen un elemento determinante en la relación de la actividad económica y por ello a la generación de empleo. El objetivo general de estudio...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Mejia Quizhpi, Karina del Rocio (coautora), Valencia Naranjo, Jenny Gabriela (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon629.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-629
005 20230308200733.0
008 012053|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Auditoría de gestión en PYMES  |c Karina del Rocio Mejia Quizhpi, Jenny Gabriela Valencia Naranjo. Directora Gladys Fernández Avilés  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditoa  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Fernández Avilés, Gladys, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente tesis consiste en la elaboración de una Auditoría de Gestión para pequeñas y medianas empresas, la cual permitirá comprender que las PYMES constituyen un elemento determinante en la relación de la actividad económica y por ello a la generación de empleo. El objetivo general de estudio de esta Auditoría de Gestión en PYMES, es que servirá como instrumento básico para establecer el grado de economía, efectividad y eficiencia en el uso de los recursos disponibles en la empresa, promover la optimización de los niveles de eficiencia, eficacia en la toma de decisiones de la Gerencia, determinar el cumplimiento de los objetivos y metas formulados por la Gerencia, así como la elaboración de nuevas metas y satisfacer las necesidades de los clientes. Para el desarrollo de esta tesis se ha recopilado información de acuerdo a lo requerido en el Manual de Auditoría de Gestión de la Contraloría General del Estado, en las Normas Ecuatorianas de Auditoría (NEA), en el libro Auditoría de Gestión de Milton K. Maldonado y adicionalmente se utilizó criterios profesionales en el tema. Al desarrollar este tema se ha llegado a la conclusión de que se logrará elevar el nivel de organización, administración y control de las operaciones que se realizan dentro de la empresa y de esta manera permitirá alcanzar objetivos establecidos con menor tiempo y costo, mejorando su competitividad y productividad. 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 0 |a Gestión  |9 41294 
650 |a Pymes  |9 97394 
650 0 |a Auditoría  |9 39836 
650 |a Eficiencia  |9 23076 
650 |a Eficacia  |9 40871 
650 |a Contraloria  |9 12338 
650 |a Efectividad  |9 168667 
700 1 |a Mejia Quizhpi, Karina del Rocio  |e coautora  |9 172282 
700 1 |a Valencia Naranjo, Jenny Gabriela  |e coautora  |9 172283 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120530  |q 1.00  |t TCON-629  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon629.pdf  |z 2012-20-53 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon629.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92615  |d 92615