Prevalencia de consumo de alcohol y factores de riesgo asociados en adolescentes de los colegios urbanos de la ciudad de Cuenca, 2006

Se realiza un estudio de corte transversal en el cual participaron 498 adolescentes seleccionados en forma aleatoria; se definió la ingesta o no de bebidas alcohólicas y su asociación con factores de riesgo mediante un cuestionario previamente validado. Se comprobó mediante el análisis estadístico c...

תיאור מלא

מידע ביבליוגרפי
מחברים אחרים: Mora Bojorque, Maritza Elizabeth, Serrano Delgado, Clara Yamilet
פורמט: Thesis ספר
שפה:Spanish
נושאים:
תיאור
סיכום:Se realiza un estudio de corte transversal en el cual participaron 498 adolescentes seleccionados en forma aleatoria; se definió la ingesta o no de bebidas alcohólicas y su asociación con factores de riesgo mediante un cuestionario previamente validado. Se comprobó mediante el análisis estadístico con la razón de prevalencia, el índice de confianza y el Chi2 que la prevalencia de consumo de alcohol es del 47% dentro del cual existe consumo problemático del alcohol correspondiente al 12.7%. Se encontró asociación causal de la ingesta de bebidas alcohólicas con el consumo por el grupo de pares y el consumo familiar. La adolescencia es una etapa en la cual los jóvenes se enfrentan a cambios en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales; debido a su juventud tienen a explorar y experimentar apareciendo con mayor frecuencia conductas de alto riesgo entre ellas el consumo de bebidas alcohólicas; por ello se recomienda desarrollar acciones encaminadas a la creación de programas preventivos para el consumo de alcohol con el objeto de reducir la prevalencia de consumo y contrarrestar la influencia familiar y social del medio en el que se desarrolla el adolescente. au
תיאור פיזי:102 p tab 29.5 cm
ביבליוגרפיה:incl. ref.