La familia disfuncional como factor de riesgo en el consumo de drogas en adolescentes

En el presente estudio teórico se analiza la relación existente entre familia disfuncional y consumo de drogas en adolescentes, y la manera en que esta relación afecta al rendimiento escolar del joven dando como consecuencias perdidas de año, deserción escolar, dificultades con la salud....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Pinos Crespo, Karina Marcela
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps785.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TPS-785
005 20231223063009.0
008 012060|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Pinos Crespo, Karina Marcela  |9 172345 
245 |a La familia disfuncional como factor de riesgo en el consumo de drogas en adolescentes  |c Karina Marcela Pinos Crespo. Director Luis Alberto Bernal S.  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa en la Especialidad Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Bernal S., Luis Alberto, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En el presente estudio teórico se analiza la relación existente entre familia disfuncional y consumo de drogas en adolescentes, y la manera en que esta relación afecta al rendimiento escolar del joven dando como consecuencias perdidas de año, deserción escolar, dificultades con la salud. La incorrecta interacción de los sistemas, surge por la comunicación ineficaz, estructuras rígidas, limites ambiguos, que se convierten en factores de riesgo para el uso de drogas en jóvenes. La información que se brinda en las instituciones educativas se debe enfocar sistemáticamente a prevenir, desde esta postura la institución educativa se presenta como factor de protección desde la Psicoeducación, si esta es nula o incorrecta es otro factor de riesgo. La Sistémica Familiar entendiendo al grupo como una estructura que debe tender a la organización saludable, indica que la familia debe ser el principal factor protector en el desarrollo del adolescente. 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 |a Drogas  |9 8073 
650 7 |a Adolescencia  |9 2655 
650 7 |a Familias  |9 107 
650 |a Disercion escolar  |9 170122 
650 |a Familia disfuncional  |9 152327 
650 0 |a Derecho familiar  |9 18982 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120606  |q 1.00  |t TPS-785  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps785.pdf  |z 2012-20-60 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps785.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92634  |d 92634