Summary: | La motricidad, no se debe confundir como un simple estudio del movimiento, ni con los aspectos anatómicos y psicológicos del mismo. Las actividades motrices deben planificarse y tener momentos específicos para su ejecución y ser promovidas con regularidad. A través de la actividad motriz, predominante en los juegos, que incluye movimiento corporal, se desarrollan mejor la diferenciación entre el mundo de los objetos y de los sujetos. Al hablar de motricidad, nos estamos refiriendo a la motricidad tanto gruesa como fina, a la expresión corporal, a la sensopercepcion y a la adquisición de habilidades motoras básicas, existen etapas del desarrollo motor, las cuales nos permiten saber la evolución del niño y la niña Es importante que las educadoras, incluyan en sus planificaciones, los juegos dinámicos y motiven a los niños a jugar, a aprender y a reforzar conocimientos
|