Presencia de las culturas juveniles y su comportamiento en el escenario educativo

El presente trabajo trata sobre los jóvenes, su identidad con énfasis en la cultura y sus diferentes manifestaciones en la sociedad, hogar y en el sistema educativo. Es una investigación de tipo cualitativa, en la que se exponen los puntos de vistas personales acerca de cada cita. Las múltiples cult...

Ausführliche Beschreibung

Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Piña López, Olga Patricia
Format: Abschlussarbeit Buch
Sprache:Spanish
Schlagworte:
Online Zugang:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps788.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TPS-788
005 20230308200740.0
008 012061|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Piña López, Olga Patricia  |9 172371 
245 |a Presencia de las culturas juveniles y su comportamiento en el escenario educativo  |c Olga Patricia Piña López. Directora María Elisa Manzano Martínez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Psicología Educativa en la Especialización Orientación Profesional  |b Universidad de Cuenca  |c psi  |d Manzano Martínez, María Elisa, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente trabajo trata sobre los jóvenes, su identidad con énfasis en la cultura y sus diferentes manifestaciones en la sociedad, hogar y en el sistema educativo. Es una investigación de tipo cualitativa, en la que se exponen los puntos de vistas personales acerca de cada cita. Las múltiples culturas juveniles, hacen de cada persona un ser único, es por eso que al configurarse con el ambiente muchas veces se ven opacadas, vistas como algo negativo. Los conflictos socio-culturales que emergen, a veces con violencia ayudan a entender el contexto y los mundos juveniles en juego. Los jóvenes, un grupo de personas que casi nunca somos entendidos por el mismo hecho de que somos más sensibles, pensamos diferente, necesitamos ser escuchados, ser partícipes del medio en el que nos desenvolvemos y sobre todo ser queridos. Porque un niño criado con amor es un joven triunfador. Además me he centrado en lo referente a su participación y aceptación en la educación, porque ahora se asume el compromiso de universalizar la educación en calidad en contenidos científicos y eficiencia en el desenvolvimiento profesional. 
650 |a Tesis en psicologia  |9 1985 
650 4 |a Jóvenes  |9 150 
650 |a Culturas juveniles  |9 63268 
650 |a Identidad  |9 1958 
650 |a Adolescente  |9 3824 
650 |a Orientacion profesional  |9 26786 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k lucia.mora  |l 1  |m Limitada  |p 20120611  |q 1.00  |t TPS-788  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps788.pdf  |z 2012-20-61 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tps788.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92644  |d 92644