|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TEB-73 |
005 |
20230308200747.0 |
008 |
012062|2012 ||||||||r|||||||||||spa|| |
040 |
|
|
|b spa
|
041 |
1 |
|
|a spa
|
245 |
|
|
|a Leer y escribir es saber hacer preguntas estratégicas
|c María Elenea Déleg Quito y Lorena de los Angeles Picón Nieves. Directora Gabriela Aguilar
|h cd
|
264 |
|
|
|a Cuenca
|c 2012
|
300 |
|
|
|a CD
|b ilu
|c 18 cm
|
502 |
|
|
|a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación General Básica
|b Universidad de Cuenca
|c filo
|d Aguilar, Gabriela, dir.
|
504 |
|
|
|a incl. ref.
|
520 |
3 |
|
|a La presente investigación está enfocada a desarrollar el pensamiento crítico de las y los estudiantes del quinto año de EGB, a través de la formulación de preguntas estratégicas, tomando en consideración la lectura y escritura, ya que la misma nos llevará a cumplir los objetivos planteados en las actividades propuestas en la guía de trabajo. Es así que a continuación podremos encontrar conceptos claves que nos han servido como guía para el desarrollo de la investigación. Pensamiento crítico, es en sí mismo un conjunto de habilidades y disposiciones que le permiten al individuo decir qué hacer y en qué creer, utilizando como herramientas la reflexión y la racionalidad. Preguntas estratégicas, es aquella que genera curiosidad en el oyente y abre un camino hacia el diálogo, el descubrimiento, la creatividad y a un pensamiento progresivo. La metacognición, es una alternativa viable para formar alumnos autónomos, sobre la base de una educación que potencia la conciencia sobre los propios procesos cognitivos y la auto regulación de los mismos por parte de los estudiantes, de manera tal que les conduzca a un ?aprender a aprender?, es decir a autodirigir su aprendizaje y transferirlos a otros ámbitos de su vida. Operaciones concretas, Piaget plantea que a los siete años de edad los niños entran a la etapa de las operaciones concretas, cuando pueden utilizar las reflexiones mentales para solucionar problemas concretos o reales. Lectura, este eje se orienta a que alumnos y alumnas desarrollen la capacidad de construir el significado de aquello que leen.
|
650 |
|
|
|a Tesis en educacion basica
|9 129409
|
650 |
|
4 |
|a Pensamiento crítico
|9 63841
|
650 |
|
|
|a Preguntas estrategicas
|9 172459
|
650 |
|
|
|a Metacognicion
|9 51103
|
650 |
|
0 |
|a Lectura
|9 22362
|
700 |
1 |
|
|a Déleg Quito, María Elena
|e coautor
|9 172460
|
700 |
1 |
|
|a Picón Nieves, Lorena de los Angeles
|e coautora
|9 172461
|
852 |
|
|
|a UC-CDJBV
|c ESTANTERIA CERRADA
|f Donación
|k lucia.mora
|l 1
|m Limitada
|p 20120625
|q 1,00
|t TEB-73
|b 1
|d CDRC
|e CDRC
|g ESTANTERIA CERRADA
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb73.pdf
|z 2012-20-62
|
856 |
|
|
|u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb73.pdf
|
942 |
|
|
|c TS
|
999 |
|
|
|c 92674
|d 92674
|