Summary: | Esta Propuesta Educativa Innovadora titulada Procesos Cognitivos en la Lectura Comprensiva y Creativa, tiene como objetivo internalizar de manera consciente r los Procesos Cognitivos en las respectivas lecturas. El presente trabajo se ha fundamentado en una investigación bibliográfica y webgrafía para trabajar los capítulos: Perspectiva Pedagógica de la Actualización y Fortalecimiento Curricular 2010, Lectura Comprensiva, la Lectura Creativa. LEER es PENSAR y PENSAR es CONSTRUIR un sentido. Para esta construcción necesitamos fundamentarnos en conceptos, datos e informaciones, estableciendo entre ellos relaciones ya, causales o comparaciones o clasificándolos, es decir, activando los conocimientos previos que el estudiante los tiene almacenados en sus memorias de largo plazo o en la memoria de trabajo. La memoria significativa recolecta y almacena ese stock de conceptos y datos a partir de los cuales podemos recrear y pensar. La creatividad se identifica con lo nuevo, con lo original, siempre que ello lleve connotaciones de valor éticamente aceptable (Díaz: 1993) La creatividad nos enfrenta ante un potencial humano capaz de generar ideas o realizaciones nuevas y comunicar ideas que tienen el efecto de producir cambios personales, grupales y hasta sociales. La invención del lenguaje es una de las manifestaciones más valiosas y útiles del ingenio humano. Es un excelente indicador del poder creativo del hombre primitivo. Es el encuentro de su poder mental y emocional. La palabra, primero hablada y luego escrita, nos ha permitido conocer las realizaciones creativas de las antiguas culturas.
|