Las TIC herramienta alternativa para la eneñanza-aprenizaje de las ciencias sociales: la revolución liberal

La presente propuesta trata sobre el desarrollo de una página web que abarca el tema de la Revolución Liberal, hecho importante en la historia del Ecuador correspondiente al área de Estudios Sociales de Séptimo año de Básica, la misma que está desarrollada en google.blogger.com y en google.sites.c...

Popoln opis

Bibliografske podrobnosti
Drugi avtorji: Aguirre, Andreina, Ochoa, Estefanía (coautora)
Format: Thesis Knjiga
Jezik:Spanish
Teme:
Online dostop:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb70.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TEB-70
005 20230308200749.0
008 012062|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Las TIC herramienta alternativa para la eneñanza-aprenizaje de las ciencias sociales: la revolución liberal  |c Andreina Aguirre y Estefanía Ochoa. Directora Catalina Carrasco  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Educación General Básica  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Carrasco, Estefanía, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La presente propuesta trata sobre el desarrollo de una página web que abarca el tema de la Revolución Liberal, hecho importante en la historia del Ecuador correspondiente al área de Estudios Sociales de Séptimo año de Básica, la misma que está desarrollada en google.blogger.com y en google.sites.com. La página principal es la introducción al tema, y también es la guía para dirigirnos a las siguientes páginas, que contienen los subtemas, distinguiéndolo por los pequeños fragmento teóricos sobre la Revolución Liberal, 5 de Junio, Primer Gobierno Alfarista, Alfarismo vs. Placismo, Segundo Gobierno Alfarista y el Fin de la Revolución Liberal, además se cuenta con un resumen de este acontecimiento, un retrato hablado de Eloy Alfaro, Estado Laico, Obras y Objetivos, y Entretenimiento, el mismo que cuenta con diferentes actividades para el aprendizaje, la evaluación o autoevaluación, dirigida a los niños y docentes, y como no podría faltar la planificación desarrollada en el Modelo dialogal para guiarse y poder desarrollar la clase desde la pagina web misma. Esto lleva a que los estudiantes no sean seres receptores y pasivos, sino que sean ellos mismos los que generen su aprendizaje de manera espontánea, pero sin olvidar el papel que desempeña el maestro que será quien guíe a los estudiantes para lograr el uso de las TIC responsable y concientemente, además de despertar el interés del estudiante por este tema. 
650 |a Tesis en educacion basica  |9 129409 
650 |a Revolucion liberal  |9 21 
650 |a Placismo  |9 172477 
650 |a Laicismo  |9 7260 
650 |a Conservadores  |9 10512 
650 7 |a Tecnologías de información  |9 4071 
650 |a Internet  |9 1299 
650 |a Pagina web  |9 100159 
650 |a Alfarismo  |9 7618 
650 0 |a Eloy Alfaro  |9 7156 
650 |a Modelo dialogal  |9 172478 
650 |a Estudiante  |9 108927 
650 0 |a Evaluación  |9 2305 
650 4 |a Autoevaluación  |9 44222 
650 0 |a Planificación  |9 825 
650 |a Diamante curricular  |9 172479 
650 |9 4068  |a Docente 
700 1 |a Aguirre, Andreina.  |9 172480 
700 1 |a Ochoa, Estefanía  |e coautora  |9 172481 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120625  |q 1,00  |t TEB-70  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb70.pdf  |z 2012-20-62 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/teb70.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92681  |d 92681