Control y evaluación del presupuesto aplicado a la obra mejoramiento de la vía Santa Isabel Cañaribamba

La Tesis se desarrolla en Consorcio Guazuay, con la finalidad de Intervenir en concursos Públicos, de Oferta y Licitaciones que convocaren las Entidades Gubernamentales dedicadas a la vialidad y obras de infraestructura en el Ecuador, Construcción de vías y carreteras. La elección del tema surge d...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Guayas Morocho, Diana Elizabeth (coautora), León Hernández, Miguel Alejandro (coautora)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon638.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TCON-638
005 20230308200750.0
008 012062|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Control y evaluación del presupuesto aplicado a la obra mejoramiento de la vía Santa Isabel Cañaribamba  |c Diana Elizabeth Guayas Morocho y Miguel alejandro León Hernández. Director Francisco Muñoz  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Contadora Pública Auditora  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Muñoz, Francisco, dir.  |e CONTABILIDAD SUPERIOR Y AUDITORIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La Tesis se desarrolla en Consorcio Guazuay, con la finalidad de Intervenir en concursos Públicos, de Oferta y Licitaciones que convocaren las Entidades Gubernamentales dedicadas a la vialidad y obras de infraestructura en el Ecuador, Construcción de vías y carreteras. La elección del tema surge de la necesidad del Consorcio Guazuay por determinar la eficacia y eficiencia del presupuesto aplicado, también la necesidad de los socios por conocer si existió pérdida o ganancia a lo largo del período de ejecución. El problema del Consorcio radica en que no cuenta con un control del presupuesto aplicado a la obra, esto provocó el desconocimiento de los resultados (utilidades o pérdidas) en cada periodo, la mala administración de recursos, la irresponsabilidad y la falta de compromiso de trabajadores hace que el Consorcio en ocasiones tenga pérdidas. El objetivo principal de esta tesis es ser una herramienta de apoyo para la administración en la toma de decisiones, con el fin de controlar, organizar y manejar los recursos humanos y económicos-financieros eficientemente. La tesis consta de cuatro capítulos que contienen: El capítulo I contiene antecedentes del Consorcio, conceptos sobre Presupuesto y Control Presupuestario, principios, ventajas, desventajas. El capítulo II comprende la recopilación de información correspondiente a planillas de ejecución presupuestadas y reales. El capítulo III contiene el control y evaluación del presupuesto, el trabajo práctico que permite tener conocimiento profundo de los resultados obtenidos a lo largo de la ejecución de la obra. El capítulo IV contiene las conclusiones obtenidas y también las recomendaciones sugeridas 
650 |a Tesis de contabilidad  |9 143611 
650 |a Santa isabel  |9 70240 
650 |a Cañaribamba  |9 102279 
650 |a Presupuesto  |9 14934 
650 |a Via santa isabel  |9 172489 
650 0 |a Costes  |9 12115 
700 1 |a Guayas Morocho, Diana Elizabeth  |e coautora  |9 172490 
700 1 |a León Hernández, Miguel Alejandro  |e coautora  |9 172491 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120627  |q 1.00  |t TCON-638  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon638.pdf  |z 2012-20-62 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tcon638.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92684  |d 92684