La personalidad del protagonista de el viajero de praga de Javier Vásconez

La tesis La personalidad del Protagonista de El Viajero de Praga de Javier Vásconez es un estudio que comprende un análisis de la vida anímica de su protagonista, Josef Kronz, el mismo que se realiza mediante el aporte de la interdisciplinariedad, es decir, de las disciplinas de la Literatura y el P...

Descripció completa

Dades bibliogràfiques
Autor principal: Medina Méndez, Mayra Soledad
Format: Thesis Llibre
Idioma:Spanish
Matèries:
Accés en línia:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle160.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TLE-160
005 20231110062718.0
008 012070|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Medina Méndez, Mayra Soledad  |9 172540 
245 |a La personalidad del protagonista de el viajero de praga de Javier Vásconez  |c Mayra Soledad Medina Méndez. Directora María Rosa Crespo  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad Lengua, Literatura y Lenguajes Auidovisuales  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Crespo Cordero, María Rosa, dir.  |e LENGUA, LITERATURA Y LENGUAJES AUDIOVISUALES 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La tesis La personalidad del Protagonista de El Viajero de Praga de Javier Vásconez es un estudio que comprende un análisis de la vida anímica de su protagonista, Josef Kronz, el mismo que se realiza mediante el aporte de la interdisciplinariedad, es decir, de las disciplinas de la Literatura y el Psicoanálisis, esta última con el aporte de los conocimientos de la mente y la conducta humana que ofrece la oportunidad de obtener un análisis desde una panorámica diferente, con la aclaración que tendrá un fin más literario que psicológico, es decir, el psicoanálisis será un instrumento orientado para cumplir con un estudio crítico literario. El presente estudio está organizado en tres capítulos concienzudos, orientados a cumplir con los objetivos propuestos. El primer capítulo es una panorámica de la narrativa de los años setenta en nuestro país, época de gran reconocimiento para la literatura ecuatoriana y hasta latinoamericana por su crecimiento en la calidad de sus letras. En el segundo capítulo realizamos un estudio del psicoanálisis y la literatura, a la vez que realizamos una estructura de la personalidad del protagonista, según la teoría psicoanalítica. En el tercer capítulo se procede a realizar un análisis de los diferentes sucesos del personaje por los que atraviesa a lo largo de su existencia, todas con una mirada psicoanalítica. Con el enriquecimiento en conocimientos literarios que contrajo la realización del presente trabajo, se espera que sirva como fuente de consulta y llene las expectativas de los estudiantes y los amantes de la literatura. 
650 |a Tesis en lengua y literatura  |9 598 
650 |a Narrativa ecuatoriana  |9 467 
650 |a Subjetividad  |9 48252 
650 7 |a Personalidad  |9 2819 
650 |a Interpretacion onirica  |9 172541 
650 0 |a Literatura  |9 131 
650 0 |a Literatura ecuatoriana  |9 307 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20120703  |q 1.00  |t TLE-160  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle160.pdf  |z 2012-20-70 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tle160.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92709  |d 92709