Elaboración de un programa informático para la toma de decisiones del requerimiento de mano de obra en el área de poscosecha perteneciente a plantaciones Malima Cia. Ltda.

La tesis fue realizada en Plantaciones Malima Cia. Ltda. en el área de poscosecha, esta consta de las siguientes etapas: Clasificación en Verde, Proceso de Apertura, Clasificación en Blanco y Empaque en Cuartos Fríos; en cada etapa se realiza un levantamiento de procesos en sus diferentes variedades...

Cijeli opis

Bibliografski detalji
Glavni autor: Altamirano Cárdenas, María Gabriela
Format: Disertacija Knjiga
Teme:
Online pristup:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3253

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20231024063035.0
008 012071|2012 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TN-262 
100 1 |a Altamirano Cárdenas, María Gabriela.  |9 172614 
245 |a Elaboración de un programa informático para la toma de decisiones del requerimiento de mano de obra en el área de poscosecha perteneciente a plantaciones Malima Cia. Ltda.  |c María Gabriela Altamirano. Director James Arias Cisneros  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a 107 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniero Industrial  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Arias Cisneros, James Marlon, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La tesis fue realizada en Plantaciones Malima Cia. Ltda. en el área de poscosecha, esta consta de las siguientes etapas: Clasificación en Verde, Proceso de Apertura, Clasificación en Blanco y Empaque en Cuartos Fríos; en cada etapa se realiza un levantamiento de procesos en sus diferentes variedades de flor que se procesa, estas pertenecen a la familia Gypsophila¹ y se denominan Million Stars y Cassiopeia. El mayor número de trabajadores que la poscosecha demanda son Clasificación en Verde y Clasificación en Blanco, la determinación del número de personas necesarias y las horas que debemos programar para cumplir un pedido, dependerá del volumen de producción y de las variables involucradas que son: Grado del Tallo, la Jornada de Trabajo, la Curva de Aprendizaje y los Problemas de Plagas y Enfermedades. Una de variables principales es la curva de aprendizaje la cual fue obtenida a través de la determinación del tiempo estándar en sus diferentes grados y diferenciando la presencia o ausencia de plagas o enfermedades; se realiza mediante un estudio por cronometro y una comparación de los datos obtenidos con datos históricos y curvas de aprendizaje actuales utilizadas por la empresa. Las variables obtenidas mediante el análisis se relacionan entre sí mediante matrices en las que se ligan las mismas con datos de entrada de producción, jornada de trabajo y problemas de plagas o enfermedades, esta interrelación nos dará una respuesta para la toma de decisiones del recurso mano de obra; el software se realizo en el programa Excel 2007. 
650 0 |a Tesis en ingenieria industrial  |9 134862 
650 0 |a Plagas  |9 14834 
650 7 |a Enfermedades  |9 14736 
650 0 |a Cosecha  |9 14732 
650 0 |a Algoritmos  |9 2632 
650 0 |a Toma de decisiones  |9 1931 
650 0 |a Sinergica de variables  |9 172615 
650 0 |a Plantaciones  |9 106622 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20120711  |q 1.00  |t TN-127  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2012-20-71 
856 |u http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3253 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 92740  |d 92740