Relación Arquitectura-Arqueología. Criterios de intervención para bienes arquitectónicos patrimoniales con restos arqueológicos

En el presente trabajo de investigación se plantean criterios generales para intervenir en bienes patrimoniales edificados con presencia de restos arqueológicos, primero se realiza una reflexión sobre la relación que existe entre la arquitectura y la arqueología, al concebir al monumento como un con...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Crespo Torres, Cristina
フォーマット: 学位論文 図書
言語:Spanish
主題:
オンライン・アクセス:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta748.pdf
その他の書誌記述
要約:En el presente trabajo de investigación se plantean criterios generales para intervenir en bienes patrimoniales edificados con presencia de restos arqueológicos, primero se realiza una reflexión sobre la relación que existe entre la arquitectura y la arqueología, al concebir al monumento como un conjunto sistémico en el cual intervienen los componentes arquitectónicos y arqueológicos como partes constitutivas del bien patrimonial, que interactúan entre sí y con su entorno. Se establece la necesidad de encontrar los vínculos de unión entre estas 2 disciplinas con el estudio de casos internacionales y locales (Cuenca), al analizar los criterios de intervención bajo lineamientos generales planteados en el primer capítulo. Además, se aborda el tema como una problemática constante en la ciudad de Cuenca, donde no se da un diálogo entre arquitectos y arqueólogos al momento de proponer y ejecutar proyectos de restauración que relacionen el patrimonio arquitectónico y arqueológico. Con un enfoque holístico se definen los roles que deben cumplir estos profesionales para obtener resultados que evalúen y diagnostiquen el estado del bien y las posibilidades de aumentar su magnificencia. Con el análisis de la realidad local se llega a conclusiones que sirve de referencia para proponer soluciones que se consideran necesarias y urgentes en una ciudad con una herencia cultural que viene heredada desde épocas prehispánicas.
物理的記述:CD ilu 18 cm
書誌:incl. ref.