Utilización del ají rocoto (capsicum pubescent) y ají colorado en la gastronomía cuencana
La presente monografía resume la importancia del ají en la gastronomía cuencana. Esta investigación va enfocada al ají no solo como condimento, su uso es tan extenso que llega a ser ingrediente principal en muchos platos, incluidos postres. En el primer capítulo, se realiza una descripción científic...
Autor principal: | Herrera Calvo, María Verónica |
---|---|
Formato: | Tese Livro |
Idioma: | Spanish |
Assuntos: | |
Acesso em linha: | http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tgas55.pdf |
Registros relacionados
-
Propuesta de elaboración de jaleas y mermeladas picantes con base en babaco, gullán, plátano maduro, siglalón y tomate de árbol, combinados con ají rocoto
por: Abad Idrovo, Ramiro Israel, et al.
Publicado em: (2019) -
Determinaciones en capsicum frutesens (ají)
por: Noboa Mejía, Alfredo
Publicado em: (2018) -
Aplicación en el ají de las técnicas de macerado, secado, ahumado y molido en piedra, para el desarrollo de recetas de sal y dulce
por: Avila Vanegas, Teodoro Fernando
Publicado em: (2017) -
Determinaciones en capsicum frutesens (ají)
por: Noboa Mejía, Alfredo -
El Ají contra la picadura de la víbora
por: Cordero Crespo, Luis. 1833-1912