Summary: | La presente investigación trata del estudio del Cedrón (Aloysia triphylla), Congona (Peperomia inaequalifolia), Poleo (Bistropogon mollis), Sachanís (Tagetes filifolia) y Tipo (Micromeria nubigena) como plantas aromáticas endémicas de América, su historia, sus características, usos medicinales, aplicaciones culinarias dentro de la gastronomía ecuatoriana y la creación de nuevas recetas. Los objetivos del estudio fueron los siguientes: 1. Conocer la historia, características y aplicaciones culinarias de cinco plantas aromáticas endémicas de América. 2. Conocer la historia de los diferentes usos de cada una de las plantas aromáticas endémicas a ser investigadas. 3. Conocer las características de las diferentes plantas aromáticas endémicas a ser usadas. 4. Desarrollar treinta aplicaciones gastronómicas con las cinco plantas aromáticas endémicas de América a ser estudiadas. Las nuevas recetas fueron elaboradas con cedrón, congona, poleo, sachanís y poleo, se buscó maridajes que permitieran resaltar todo su potencial aromático, logrando así preparar entradas, sopas, guarniciones, platos fuertes, postres y bebidas. Las fusiones entre los vegetales y géneros en los que se emplearon estas hierbas aromáticas se complementaron de gran forma, por ello se recomienda continuar con el estudio y la experimentación de estas y otras plantas aromáticas endémicas, para enriquecer aun más la gastronomía ecuatoriana.
|