Determinación de macronutrientes en los panes más consumidos de Cuenca

El pan es uno de los alimentos de mayor consumo en la ciudad de Cuenca mostrándose una marcada tendencia al consumo de panes elaborados con harinas refinadas. La determinación de macronutrientes en los panes más consumidos de la ciudad de Cuenca permitirá elaborar una base de datos local de composic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cando Naula, Adriana Betsabeth
Other Authors: León Orellana, Patricio Xavier
Format: Thesis Book
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq585.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
003 Ucuenca
005 20240104062657.0
008 012072|2012 ec ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a es 
082 1 |a .  |c TBQ-585 
100 1 |9 172697  |a Cando Naula, Adriana Betsabeth 
245 |a Determinación de macronutrientes en los panes más consumidos de Cuenca  |c Adriana Betsabeth Cando Naula y Patricio Xavier León Orellana. Directora Silvana Donoso Moscoso  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a 100 páginas:  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Bioquímico Farmacéutico  |b Universidad de Cuenca  |c qui  |d Donoso Moscoso, Silvana, dir. 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El pan es uno de los alimentos de mayor consumo en la ciudad de Cuenca mostrándose una marcada tendencia al consumo de panes elaborados con harinas refinadas. La determinación de macronutrientes en los panes más consumidos de la ciudad de Cuenca permitirá elaborar una base de datos local de composición de los panes con datos detallados y basados en la investigación científica (fiables y reproducibles), los cuales serán de gran utilidad para la elaboración de dietas balanceadas para el público en general y para personas con necesidades nutricionales específicas. En este trabajo de investigación se encontró que la composición de los principales panes cuencanos difiere considerablemente, cuya variación incluso supera el 15% en el contenido de grasa y el contenido de sal. Además, en general, una porción de pan no excede el 11,5% de aporte calórico en una dieta de 2000 calorías diarias, siendo este un alimento de gran valor nutricional que aporta nutrientes necesarios para la dieta popular a un costo relativamente aceptable, por lo que se recomienda su consumo, especialmente como base del desayuno. Los panes elaborados en la ciudad de Cuenca también difieren notablemente en forma, tamaño y peso, debido a la elaboración artesanal propia de cada panadería. 
650 |a Tesis en bioquimica y farmacia  |9 126683 
650 |a Pan  |9 34914 
650 |a Consumo  |9 24537 
650 |a Analisis de alimentos  |9 34826 
650 0 |a Alimentos  |9 1022 
650 7 |a Nutrición  |9 1204 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |9 172698  |a León Orellana, Patricio Xavier 
852 |a UC-CDJBV  |f Donación  |l 1  |m Limitada  |p 20120723  |q 1.00  |t TQ-1119  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2012-20-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tbq585.pdf 
942 |c TS  |2 ddc 
999 |c 92770  |d 92770