Estudio de factibilidad para la creación de un cine rodante en la ciudad de Cuenca en el período 2011-2016

El tema de nuestra tesis es el de la creación de un CINE RODANTE, debido a que nuestra sociedad actual está afectada por un problema social conocido como stress que provoca el desgaste físico y psicológico de nuestro cuerpo. Este proyecto nos permitirá validar todos los conocimientos adquiridos con...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Campoverde Bernal, Adriana Beatriz, Trelles Méndez, Elizabeth Magdalena
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1092.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TAD-1092
005 20230308200812.0
008 012072|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Estudio de factibilidad para la creación de un cine rodante en la ciudad de Cuenca en el período 2011-2016  |c Adriana Beatriz Campoverde Bernal, Elizabeth Magdalena Trelles Mendez. Director Enrique Paredes Roldán  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b tab  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera Comercial  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Paredes Roldán, Enrique, dir.  |e ADMINISTRACION DE EMPRESAS 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El tema de nuestra tesis es el de la creación de un CINE RODANTE, debido a que nuestra sociedad actual está afectada por un problema social conocido como stress que provoca el desgaste físico y psicológico de nuestro cuerpo. Este proyecto nos permitirá validar todos los conocimientos adquiridos con el fin de satisfacer las necesidades de la comunidad que por alguna razón no han podido mantener buenas relaciones familiares. Con este estudio pretendemos alcanzar una visión a futuro de la realidad empresarial y esperamos que todo nuestro esfuerzo sirva de apoyo tanto a docentes como a estudiantes y refleje la excelencia académica adquirida en la universidad. Consideramos que es básico disponer de los instrumentos o herramientas como: materia prima, mano de obra calificada, etc. El objetivo es contrarrestar el problema social, contribuyendo a una mejor calidad de vida, lo alcanzaremos a través de una investigación de mercado adecuado y la elaboración de planes de financiamiento, planes estratégicos, etc. La metodología que usaremos es el plan estratégico de recorrido para lo que es necesario ordenar y procesar debidamente la información para poder realizar una propuesta adecuada, pues este proyecto consta de tres etapas consecutivas, en la primera etapa esta contenido los antecedentes, importancia y motivación. En la segunda etapa esta desglosada en cuatro partes: Marco Conceptual, La Problematización Los objetivos Generales y Específicos y Esquema tentativo, por lo tanto la tercera etapa es básica para el desarrollo del Diseño de Tesis. 
650 0 |a Tesis en Administración de Empresas  |9 1126 
650 |a Plan de negocios  |9 48609 
650 |a Mercdo  |9 172766 
650 0 |a Marketing  |9 1696 
650 |a Factibilidad  |9 118508 
700 1 |a Campoverde Bernal, Adriana Beatriz  |9 172767 
700 1 |a Trelles Méndez, Elizabeth Magdalena  |9 172768 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120727  |q 1.00  |t TAD-1092  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1092.pdf  |z 2012-20-72 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tad1092.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92788  |d 92788