Conservación a nivel urbano. Aplicación de herramientas de consevación a nivel urbano en las manzanas de Cuenca

Durante los últimos años se han intensificado los esfuerzos por conservar el patrimonio de la ciudad, el presente trabajo pretende constituir un aporte a tal esfuerzo, en particular hacia su aprovechamiento como elemento de identidad cultural y funcionalidad urbana. Partiendo desde que la organizac...

Cur síos iomlán

Sonraí bibleagrafaíochta
Rannpháirtithe: Barrera Salamea, Valeria Alicia, Zhindón Andrade, Pamela Nataly, Sigüencia Ávila, María Eugenia (coautora)
Formáid: Tráchtas LEABHAR
Teanga:Spanish
Ábhair:
Rochtain ar líne:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta617.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TA-617
005 20230308200815.0
008 012073|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Conservación a nivel urbano. Aplicación de herramientas de consevación a nivel urbano en las manzanas de Cuenca  |c Valeria Alicia Barrera Salamea, María Eugenia Sigüencia Avila, Pamela Nataly Zhindón Andrade. Director Fausto Cardoso Martínez  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Arquitecta  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Cardoso Martínez, Fausto, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Durante los últimos años se han intensificado los esfuerzos por conservar el patrimonio de la ciudad, el presente trabajo pretende constituir un aporte a tal esfuerzo, en particular hacia su aprovechamiento como elemento de identidad cultural y funcionalidad urbana. Partiendo desde que la organización espacial del centro histórico es el principal legado que se conserva aún en la ciudad desde su fundación; las manzanas formadas a partir de este trazado, son áreas que han sufrido una inevitable transformación desde la primera repartición de solares en la ciudad. El propósito de esta tesis es entender la manzana como unidad de análisis, sin dejar de entender la ciudad, observando todos los cambios que se han suscitado en ellas, con especial atención en aquellos negativos que ponen en peligro los valores patrimoniales a esta escala de estudio. Se realiza un acercamiento teórico conceptual sobre la conservación y su aplicación a nivel urbano arquitectónico, un análisis histórico del área de estudio en este caso El Vado, se identifican cambios físico espaciales y su influencia en el detrimento de los valores, finalmente se concluye con el planteamiento de lineamientos y estrategias que serían necesarias para evitar la pérdida de los valores a este nivel y; con la aplicación práctica en una de las manzanas del área de estudio. 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 |a Conservacion urbana  |9 134606 
650 |a Patrimonio  |9 1241 
650 |a Manzana  |9 73002 
650 |a Valoracion  |9 21929 
650 |a Herramientas  |9 37414 
650 |a El vado  |9 128747 
650 |a Valores urbanos  |9 172811 
650 |a Estrategias  |9 4369 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Barrera Salamea, Valeria Alicia.  |9 172812 
700 1 |a Zhindón Andrade, Pamela Nataly  |9 172814 
700 1 |a Sigüencia Ávila, María Eugenia.  |e coautora  |9 172813 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k mariana.feican  |l 1  |m Limitada  |p 20120731  |q 1.00  |t TA-617  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta617.pdf  |z 2012-20-73 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta617.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92801  |d 92801