La medicina tradicional como patrimonio cultural inmaterial en la comunidad Carmen de Jadán

La medicina Tradicional en El Carmen de Jadán es una expresión cultural que se encuentra profundamente arraigada a la cultura y a la cotidianeidad de su gente, no solamente es practicada por los agentes de salud ahí existentes como las curanderas, sobadores y parteras sino que la población en genera...

Deskribapen osoa

Xehetasun bibliografikoak
Beste egile batzuk: Cardoso Aguilar, Margarita, Corral Estrella, Angélica (coautor)
Formatua: Thesis Liburua
Hizkuntza:Spanish
Gaiak:
Sarrera elektronikoa:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg436.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 THG-436
005 20231121062641.0
008 012090|2011 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a La medicina tradicional como patrimonio cultural inmaterial en la comunidad Carmen de Jadán  |c Margarita Cardoso Aguilar, Angélica Corral Estrella. Directora Ana Luz Borrero  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2011 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Licenciada en Ciencias de la Educación. Especialidad en Historia y Geografía  |b Universidad de Cuenca  |c filo  |d Borrero Vega, Ana Luz, dir.  |e HISTORIA Y GEOGRAFIA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La medicina Tradicional en El Carmen de Jadán es una expresión cultural que se encuentra profundamente arraigada a la cultura y a la cotidianeidad de su gente, no solamente es practicada por los agentes de salud ahí existentes como las curanderas, sobadores y parteras sino que la población en general conoce sobre métodos de diagnóstico de enfermedades, propiedades de las plantas medicinales, preparación de medicinas a base de plantas medicinales, etc. La Medicina tradicional dela comunidad utiliza como elementos curativo principalmente las plantas medicinales y trata enfermedades conocidas como enfermedades de campo como el mal aire, el mal de ojo, etc., así como también enfermedades conocidas por la medicina occidental; maneja interesantes métodos de curación que incluyen rituales de curación como la limpia, la ?cama de hierbas, el uso deinfusiones, emplastos, etc. La medicina Tradicional del Carmen de Jadán hoy vive un interesante proceso de transformación, es una medicina que en primer lugar tiene características ancestrales de tipo andinas mezcladas con elementos importados en la época de la colonia, pero hoy debido a procesos como la migración y la globalización se fusiona también con algunos rasgos de la medicina formal; Gracias a esta apertura La medicina Tradicional de Carmen de Jadán toma un nuevo impulso, de esta manera observamos que en la comunidad se están gestando importantes proyectos que pueden aportar a la salvaguarda de la práctica medicinal. 
650 |a Tesis en historia y geografia  |9 101 
650 0 |a Medicina tradicional  |9 697 
650 |a Carmen de jadan  |9 172870 
650 |a Patrimonio cultural intangible  |9 145037 
650 |a Plantas medicinales  |9 1195 
700 1 |a Cardoso Aguilar, Margarita.  |9 172871 
700 1 |a Corral Estrella, Angélica  |e coautor  |9 172872 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120904  |q 1.00  |t THG-436  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg436.pdf  |z 2012-20-90 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/thg436.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92819  |d 92819