Análisis de los beneficios que tiene una operadora de turismo con la implementación de buenas prácticas ambientales

Al ser la actividad turística, una actividad dinámica de gran importancia en nuestro país y alrededor del mundo, es necesario atender y valorizar lo que se está realizando hoy en día dentro de las empresas turísticas. En la actualidad las tendencias para ser amigables y sostenibles ambientalmente h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mora Salamea, Amanda raquel
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur109.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TUR-109
005 20230308200829.0
008 012090|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Mora Salamea, Amanda raquel  |9 173052 
245 |a Análisis de los beneficios que tiene una operadora de turismo con la implementación de buenas prácticas ambientales  |c Amanda Raquel Mora Salamea  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Ingeniera en Turismo  |b Universidad de Cuenca  |c hos  |e TURISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a  Al ser la actividad turística, una actividad dinámica de gran importancia en nuestro país y alrededor del mundo, es necesario atender y valorizar lo que se está realizando hoy en día dentro de las empresas turísticas. En la actualidad las tendencias para ser amigables y sostenibles ambientalmente han crecido dando como resultado las llamadas ?Buenas Prácticas?, que son aplicables en muchos ámbitos y sectores, en este caso a las operadoras de turismo; sin embargo muchas personas dirán para que sirven o en que nos beneficia aplicar estas Buenas Prácticas. Para esto es importante realizar un análisis profundo, acerca de las buenas prácticas existentes, la manera como se introducen en una empresa y sobre todo, que beneficios genera a las empresas tales como operadoras turísticas. Es así que este trabajo está basado en analizar cuáles son los beneficios que obtiene una operadora turística al implementar actividades sostenibles como son las buenas prácticas en su labor cotidiana, ya que son estas las encargadas de promover el turismo receptivo del Ecuador manejando los atractivos nacionales para promocionar a este hermoso país. Es importante que los empresarios estén consientes de los múltiples beneficios que trae consigo las buenas prácticas para que los funcionarios de dichas empresas puedan llegar a ser una empresa responsable con el entorno y gozar de sus beneficios. 
650 |a Tesis en turismo  |9 170130 
650 |a Operadora de turismo  |9 173053 
650 |a Practicas ambientales  |9 173054 
650 |9 87  |a Turismo 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120905  |q 1.00  |t TUR-109  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur109.pdf  |z 2012-20-90 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tur109.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92870  |d 92870