Aproximación de la arquitectura cañari

El presente estudio al cual hemos denominado: Aproximación de la Arquitectura Cañarí constituye una nueva alternativa para la comprensión del desarrollo Arquitectónico, Artístico y Cultural de los antiguos Cañarís. Así entonces la presenta tesis inicia con breves revisiones de las diferentes teoría...

Πλήρης περιγραφή

Λεπτομέρειες βιβλιογραφικής εγγραφής
Κύριος συγγραφέας: Quille González, Julio Xavier
Μορφή: Thesis Βιβλίο
Γλώσσα:Spanish
Θέματα:
Διαθέσιμο Online:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta626.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TA-626
005 20230308200831.0
008 012091|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Quille González, Julio Xavier  |9 173064 
245 |a Aproximación de la arquitectura cañari  |c Julio Xavier Quille González. Director Raúl Cordero Gulá  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Arquitecto  |b Universidad de Cuenca  |c arq  |d Cordero Gulá, Raúl, dir.  |e ARQUITECTURA Y URBANISMO 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a El presente estudio al cual hemos denominado: Aproximación de la Arquitectura Cañarí constituye una nueva alternativa para la comprensión del desarrollo Arquitectónico, Artístico y Cultural de los antiguos Cañarís. Así entonces la presenta tesis inicia con breves revisiones de las diferentes teorías de poblamiento en América así como la ocupación de las primeras sociedades aborígenes en el Ecuador, posterior a ello se presenta, los diferentes periodos de la ocupación en el Austro Ecuatoriano, ocupaciones tempranas que van desde Chobshi, Narrío, Tacalshapa, y Cashaloma, hasta la conformación de Confederación Cañarí. Posteriormente iniciamos con el estudio de los Cañarís históricos, esto a partir del tercer capítulo y cuarto capítulo donde desarrollamos temas como: su ubicación, mitología, cosmología, etimología, desarrollo cultural, social y artístico, así también incluimos las nuevas investigaciones realizadas sobre los Cañarís históricos, nos referimos a: los tempos de altura y la relación entre arte y mitología. La revisión Arqueológica, inicia con una presentación del nacimiento de la arqueología en Cuenca y sus primeros precursores hasta los vestigios de origen cañarí como posibles influencias en la arquitectura Inca, aquí también incluimos recientes investigaciones como: Los Pucarás Cañarís. Finalmente mediante un estudio y análisis se pretende exponer cuales fueron las posibles técnicas que usaron los antiguos Cañarís, evaluando factores como el clima y los materiales de la zona, dando como aporte diferentes principios arquitectónicos Cañarís así cómo tres deiferetes propuestas de vivienda cañarí. 
650 0 |a Tesis en Arquitectura  |9 934 
650 |a Arquitectura cañari  |9 173065 
650 |a Antropologia cañari  |9 127393 
650 |a Arte cañari  |9 173066 
650 |a Cultura cañari  |9 660 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120910  |q 1.00  |t TA-626  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta626.pdf  |z 2012-20-91 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta626.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92877  |d 92877