La Seguridad y salud ocupacional aplicada a la refinería La Libertad, Petroindustrial, Filial de Petroecuador

Se ha realizado un estudio de los riesgos y sus grados, señalando que a la Empresa le falta observar o mejorar los siguientes criterios: mejora en los criterios de evaluación haciéndolo de manera constante y con los instrumentos básicos de medición de riesgos como audiómetros y luxometros; implantar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Rodríguez Carrasco, José Agustín, Cruz Castro, Concepción Catherine, León Cabezas, Carmen Ercila, Erazo Erazo, Jorge Havin, Yagual Paredes, Francisco René, Oquendo Castello, Laura Teresa
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Materias:

MARC

LEADER 00000cam a2200000 a 4500
001 MEDDI-9
005 20230308200833.0
008 012091|2000 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 0 |a Español 
245 3 3 |a La Seguridad y salud ocupacional aplicada a la refinería La Libertad, Petroindustrial, Filial de Petroecuador   |c José Agustín Rodríguez Carrasco, Concepción Catherine Cruz Castro, Carmen Ercila león Cabezas, Jorge Havin Erazo Erazo, Francisco René Yagual Parrales y Laura Teresa Oquendo Castello  |h imp 
264 |a Cuenca  |c 2000 
300 |a páginas: irreg.   |b ilu  |c  30 cm 
500 |a Trabajo académico realizado en convenio con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) 
502 |a Diplomado en Salud y Seguridad Laboral  |b Universidad de Cuenca  |c med  |e 59 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Se ha realizado un estudio de los riesgos y sus grados, señalando que a la Empresa le falta observar o mejorar los siguientes criterios: mejora en los criterios de evaluación haciéndolo de manera constante y con los instrumentos básicos de medición de riesgos como audiómetros y luxometros; implantar un sistema de evacuación rápida ante posibles hechos. Adecuar y mejorar la señalética para seguridad de todos. Elaborar un Plan de Desarrollo y capacitación, especialmente para trabajadores de alto riesgo. Realizar campañas que incentiven el orden y el aseo de manera general. Apoyarse con la División de Riesgos del Trabajo del IESS, promoviendo una nueva política y cultura de prevención de Riesgos Laborales,au 
650 |a Riesgos laborales  |9 39280 
650 |a Industria petroquimica  |9 40200 
650 |a Ecuador  |9 236915 
650 |9 82452  |a Salud ambiental 
650 0 |a Rebelión  |9 675 
700 1 |a Rodríguez Carrasco, José Agustín  |9 173085 
700 1 |a Cruz Castro, Concepción Catherine  |9 173086 
700 1 |a León Cabezas, Carmen Ercila  |9 173087 
700 1 |a Erazo Erazo, Jorge Havin  |9 173088 
700 1 |a Yagual Paredes, Francisco René  |9 173089 
700 1 |a Oquendo Castello, Laura Teresa  |9 173090 
852 |a UC-SALUD  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k teresa.torres  |l 1  |m Limitada  |p 20120911  |q 1.00  |t MEDDI-9  |v med  |w MEDICINA  |y si1778  |b 1  |d CDRS  |e CDRS  |g  ESTANTERIA CERRADA  |z 2012-20-91 
942 |c TS 
999 |c 92887  |d 92887