Estudio del paisaje como determinante en la implantación de los proyectos arquitectónicos. Estudio de caso para la Casa de convivencias en Icto-cruz

El paisaje es un recurso natural, fácilmente depreciable que forma parte del patrimonio ambiental y que está sujeto a constantes transformaciones, tanto naturales debido a los procesos evolutivos que acaecen paulatinamente, así como por aquellos producidos por la actuación humana al momento de inser...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Hinojosa, María Verónica
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/ta661.pdf
Description
Summary:El paisaje es un recurso natural, fácilmente depreciable que forma parte del patrimonio ambiental y que está sujeto a constantes transformaciones, tanto naturales debido a los procesos evolutivos que acaecen paulatinamente, así como por aquellos producidos por la actuación humana al momento de insertar diferentes tipos de actividades, infraestructura y/o edificaciones, las mismas que suelen tener mayor efecto sobre el medio físico y la percepción visual del mismo. Las metodologías de mayor provecho para el estudio de paisaje, lo analizan determinando su nivel de calidad y fragilidad visual, a través del análisis de los componentes del paisaje, en función de establecer los usos recomendables según la capacidad de acogida. Sin embargo, cuando existe ya una propuesta concreta, dichos análisis, permitirán determinar recomendaciones y propuestas de intervención para mitigar el posible impacto y lograr una armonía con el paisaje. Para el estudio de caso de la implantación de una casa de convivencias en Icto-cruz, dentro del terreno de propiedad de la Fundación Siervos de Yahvé, después de aplicar los conocimientos adquiridos para la determinación de la calidad y fragilidad visual, se establecieron las recomendaciones y propuesta de paisaje para disminuir la fragilidad del terreno al incrementar su nivel de capacidad de absorción visual a través de dos aspectos básicos: las características funcionales y formales que presente la edificación y la inserción de barreras vegetales en concordancia con la que se encuentra en el sector. Conjugando estas acciones se consigue una mayor sensibilidad frente al paisaje.
Physical Description:CD ilu 18 cm
Bibliography:incl. ref.