Proyecto de normatividad de la E.E.R.C.S. para la generación distribuida utilizando sistemas fotovoltaicos

En este trabajo se establece una propuesta de normativa para la conexión de sistemas fotovoltaicos a la red de la empresa distribuidora, y de esta forma generar potencia utilizando este tipo de sistemas para inyectarla a la red, contribuyendo al desarrollo energético del país, con el menor impacto a...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Bermeo Bermeo, Juan Esteban, Rodríguez Méndez, Juan Carlos (coautor)
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te324.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TE-324
005 20230308200837.0
008 012091|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
245 |a Proyecto de normatividad de la E.E.R.C.S. para la generación distribuida utilizando sistemas fotovoltaicos  |c Juan Esteban Bermeo Bermeo y Juan Carlos Rodríguez Méndez. Director Pedro León Córdova  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 m. 
502 |a Ingeniero Eléctrico  |b Universidad de Cuenca  |c ing  |d León Cordova, Pedro, dir.  |e INGENIERIA ELECTRICA 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a En este trabajo se establece una propuesta de normativa para la conexión de sistemas fotovoltaicos a la red de la empresa distribuidora, y de esta forma generar potencia utilizando este tipo de sistemas para inyectarla a la red, contribuyendo al desarrollo energético del país, con el menor impacto ambiental posible. Para el desarrollo de esta propuesta de normativa se recopiló información de países en los cuales se ha desarrollado este tipo de generación, así como normas internacionales que ayudaron a establecer los parámetros técnicos que deberían cumplir los diferentes equipos, para el diseño, construcción y funcionamiento de una instalación fotovoltaica, garantizando calidad de servicio; siempre y cuando se cumplan con los reglamentos vigentes en el país. Con esta propuesta de normativa se busca que inversionistas y usuarios en general se sientan atraídos por fomentar este tipo generación, que si bien es nueva en el Ecuador, ha brindado múltiples beneficios de tipo económico y ambiental en los países en los cuales se ha establecido y desarrollado con con ayuda de sus gobiernos. 
650 |a Tesis en ingenieria electrica  |9 131323 
650 |a Sistema fotovoltaicos  |9 173161 
650 |a Celula solar  |9 173162 
650 |a Generador fotovoltaico  |9 173163 
700 1 |a Bermeo Bermeo, Juan Esteban.  |9 173164 
700 1 |a Rodríguez Méndez, Juan Carlos  |e coautor  |9 173165 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120919  |q 1.00  |t TE-324  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te324.pdf  |z 2012-20-91 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/te324.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92905  |d 92905