Cálculo del valor agregado económico, aplicado a las instituciones bancarias privadas-segmento grandes- según clasificación de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Hoy en día se habla mucho de la creación de valor que las compañías o empresas generan a sus clientes y propietarios; incluso, se dice que se trata de una estrategia determinante, clave, crucial, para crecimiento de la empresa incluso se trata de la supervivencia, en un mercado que cada vez es más c...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naula Sanmartín, Juan Carlos
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Subjects:
Online Access:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4639.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-639
005 20230308200838.0
008 012092|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Naula Sanmartín, Juan Carlos  |9 173171 
245 |a Cálculo del valor agregado económico, aplicado a las instituciones bancarias privadas-segmento grandes- según clasificación de la Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador  |c Juan Carlos Naula S.. Director Carlos Jaramillo Orellana  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Magíster en Gestión y Dirección de Empresas (MBA). Mención en Finanzas  |b Universidad de Cuenca  |c eco  |d Jaramillo Orellana, Carlos, dir.  |e MAESTRIA en Gestión y Dirección de Empresas 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a Hoy en día se habla mucho de la creación de valor que las compañías o empresas generan a sus clientes y propietarios; incluso, se dice que se trata de una estrategia determinante, clave, crucial, para crecimiento de la empresa incluso se trata de la supervivencia, en un mercado que cada vez es más complejo, competitivo; y, estratégico. Pero ¿Qué es valor?, ¿Qué significa?, ¿Cuáles son sus implicaciones? ¿Es posible medir o cuantificar la creación de valor? Desde la economía, el valor se trata del grado de utilidad o aptitud de las cosas, para proporcionar bienestar o deleite o para satisfacer necesidades; es decir, es el grado de utilidad que ésta proporciona a sus usuarios y propietarios. El valor de las cosas está asociado de forma directa a tres elementos básicos: la utilidad de las cosas, el coste para la obtención de dichos bienes; y, la escasez de los bienes. Estas variables son conceptos subjetivos; y, por ende el valor es un concepto relativo. La tesis tiene un alcance u objetivo que implica medir la creación de valor generado a los dueños o accionistas de los cuatro mayores bancos privados que operan en Ecuador, a través, de un método denominado Valor Agregado Económico que se lo puede identificar como el método cuantitativo que soporta ala filosofía de gestión empresarial denominada Gerencia Basada en Valor (GBV), que es un sistema más amplio dentro de la administración de empresas. Las conclusiones que podemos destacar son: 1. El EVA es un indicador clave para el accionista, que mide el grado de exposición al riesgo, y evalúa la gestión de forma integral a la administración de las compañías. 2. Los índices de rentabilidad ROA/ROI y ROE, reflejan una información limitada para la toma de decisiones por parte de los accionistas. El hecho de maximizarlas, no necesariamente genera valor para los accionistas, lo que desean los accionistas es que la empresa maximice el valor absoluto sobre el costo de capital y no los porcentajes. El EVA y VPN deberían estar en las posiciones de comando; y, ROI y TIR deberían tener el rol de proporcionar más información. 3. Las estrategias para crear valor e incrementar el EVA, son: la eficiencia operacional, crecimiento rentable, racionalizar; y, salir de negocios improductivos. 4. La GBV es un proceso administrativo total, en la cual deben integrarse todas las áreas de la empresa con los objetivos estratégicos; y, estos a su vez enfocados en generar valor. 
650 |a Tesis de maestria en gestion y direccion de empresas  |9 149152 
650 |a Valor agregado  |9 43742 
650 |a Banca privada  |9 860 
650 |a Superintendencia de bancos  |9 50768 
650 |a Seguros del ecuador  |9 163842 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k margarita.gutierrez  |l 1  |m Limitada  |p 20120926  |q 1.00  |t TM4-639  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4639.pdf  |z 2012-20-92 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4639.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92909  |d 92909