Mampostería post-tensada. Una alternativa constructiva para Ecuador

La intención de abordar este trabajo surge de una preocupación latente y concerniente a quienes de uno u otro modo estamos trabajando en el ámbito de la construcción en Cuenca, es suficiente con observar el modo constructivo con el que se está edificando cotidianamente y contraponerlo con lo dispues...

Full beskrivning

Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsman: Zalamea León, Esteban 1976-
Materialtyp: Lärdomsprov Bok
Språk:Spanish
Ämnen:
Länkar:http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4640.pdf

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TM4-640
005 20230517062706.0
008 012100|2012 ||||||||r|||||||||||spa||
040 |b spa 
041 1 |a spa 
100 1 |a Zalamea León, Esteban  |d 1976-  |9 201013 
245 |a Mampostería post-tensada. Una alternativa constructiva para Ecuador  |c Esteban Felipe Zalamea León. Director Fernando Zalamea León  |h cd 
264 |a Cuenca  |c 2012 
300 |a CD  |b ilu  |c 18 cm 
502 |a Maestría en Construcciones Primera Edición  |b Universidad de Cuenca  |c ARQUITECTURA Y URBANISMO  |d Zalamea León, Fernando, dir.  |e MAESTRIA en Construcciones 
504 |a incl. ref. 
520 3 |a La intención de abordar este trabajo surge de una preocupación latente y concerniente a quienes de uno u otro modo estamos trabajando en el ámbito de la construcción en Cuenca, es suficiente con observar el modo constructivo con el que se está edificando cotidianamente y contraponerlo con lo dispuesto por las normativas que rigen en paises con condiciones sísmicas similares, para reconocer que no estamos dentro de los márgenes normativos correspondientes. A partir de esto, la labor fue revisar la posibilidad de construir muros de mampostería post-tensada con lo disponible tanto material, instrumental y técnico, básicamente por que la tecnología constructiva propuesta y adaptada para mamposterías es ya una respuesta en otras sociedades bajo los mismos riesgos latentes. Para obtener las respuestas a las preguntas planteadas se realizan una serie de ensayos tanto instrumentales como materiales que, bajo un método planteado, nos arrojó una serie de respuestas respecto a barreras a solventar como también potencialidades, para en el futuro utilizar el sistema constructivo propuesto de modo competitivo. Esta investigación es una puerta que plantea una alternativa conciderando un vacio detectado, esto es la partida, el desarrollo de la investigación tendrá que profundizarse en el futuro para mejorar herramientas y materiales y así en el futuro quizás post-tensar paredes en la edificación cotidiana. 
650 |a Tesis de maestria en construcciones  |9 172836 
650 |a Construcciones  |9 18196 
650 4 |a Diseño arquitectónico  |9 1060 
650 |a Muros  |9 33435 
650 |a Mamposteria estructural  |9 173239 
852 |a UC-CDJBV  |c ESTANTERIA CERRADA  |f Donación  |k maria.naula  |l 1  |m Limitada  |p 20121003  |q 1.00  |t TM4-640  |b 1  |d CDRC  |e CDRC  |g  ESTANTERIA CERRADA  |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4640.pdf  |z 2012-21-00 
856 |u http://nas.ucuenca.edu.ec/BibliotecaDigital/ebooks/tm4640.pdf 
942 |c TS 
999 |c 92931  |d 92931